Categorías: Política y Economía

Seremi Minvu Araucanía encabeza taller regional para crear la nueva Política Urbana

La Comisión Asesora Presidencial en la materia recogió los aportes de cinco subcomisiones, además del Comité de  Seremis y de la Mesa Intersectorial que reunió 11 ministerios. Estas instancias consideraron, en distintos momentos, la participación de todos los actores, públicos y privados, involucrados en el desarrollo de la ciudad.

La seremi del Minvu Araucanía, Paz Serra encabezó en Temuco el “Taller de Trabajo: Hacia una Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano”, en el que se presentó y debatió el documento preliminar que elaboró la Comisión Asesora Presidencial.

“Estos talleres nos ha permitido colocar los temas que le importan a la Araucanía en lo que será la futura Política Urbana, que el presidente Piñera pretende promulgar el primer semestre del 2013”, puntualizó la seremi Paz Serra.

La seremi explicó que el  Gobierno del Presidente Sebastián Piñera dio prioridad a la formulación de una Nueva Política Urbana para Chile, con el fin de entregar soluciones a los problemas asociados al desarrollo urbano, en conectividad vial, la conservación de valores paisajísticos y naturales, el patrimonio histórico y la sustentabilidad,entre otros, que todos conocemos y que todos sufrimos a diario.

Todos ellos –agregó la autoridad- evidencian la falta de una Política Urbana que entregue los lineamientos respecto de cómo abordar y administrar nuestras ciudades, que viven procesos de constante cambio y crecimiento.

Luego de 8 meses de trabajo, se materializó un documento preliminar de Política Urbana, que plantea como objetivo central la calidad de vida de las personas, en un contexto de desarrollo sustentable. También propone objetivos y lineamientos en cuatro ámbitos: desarrollo económico, equilibrio ambiental, integración social, identidad y patrimonio, más uno transversal que se considera como condición necesaria para avanzar en las líneas propuestas; la institucionalidad y gobernanza.

La Comisión Asesora Presidencial en la materia recogió los aportes de cinco subcomisiones, además del Comité de  Seremis y de la Mesa Intersectorial que reunió 11 ministerios. Estas instancias consideraron, en distintos momentos, la participación de todos los actores, públicos y privados, involucrados en el desarrollo de la ciudad.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace