Categorías: Política y Economía

Seremi Minvu Araucanía encabeza taller regional para crear la nueva Política Urbana

La Comisión Asesora Presidencial en la materia recogió los aportes de cinco subcomisiones, además del Comité de  Seremis y de la Mesa Intersectorial que reunió 11 ministerios. Estas instancias consideraron, en distintos momentos, la participación de todos los actores, públicos y privados, involucrados en el desarrollo de la ciudad.

La seremi del Minvu Araucanía, Paz Serra encabezó en Temuco el “Taller de Trabajo: Hacia una Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano”, en el que se presentó y debatió el documento preliminar que elaboró la Comisión Asesora Presidencial.

“Estos talleres nos ha permitido colocar los temas que le importan a la Araucanía en lo que será la futura Política Urbana, que el presidente Piñera pretende promulgar el primer semestre del 2013”, puntualizó la seremi Paz Serra.

La seremi explicó que el  Gobierno del Presidente Sebastián Piñera dio prioridad a la formulación de una Nueva Política Urbana para Chile, con el fin de entregar soluciones a los problemas asociados al desarrollo urbano, en conectividad vial, la conservación de valores paisajísticos y naturales, el patrimonio histórico y la sustentabilidad,entre otros, que todos conocemos y que todos sufrimos a diario.

Todos ellos –agregó la autoridad- evidencian la falta de una Política Urbana que entregue los lineamientos respecto de cómo abordar y administrar nuestras ciudades, que viven procesos de constante cambio y crecimiento.

Luego de 8 meses de trabajo, se materializó un documento preliminar de Política Urbana, que plantea como objetivo central la calidad de vida de las personas, en un contexto de desarrollo sustentable. También propone objetivos y lineamientos en cuatro ámbitos: desarrollo económico, equilibrio ambiental, integración social, identidad y patrimonio, más uno transversal que se considera como condición necesaria para avanzar en las líneas propuestas; la institucionalidad y gobernanza.

La Comisión Asesora Presidencial en la materia recogió los aportes de cinco subcomisiones, además del Comité de  Seremis y de la Mesa Intersectorial que reunió 11 ministerios. Estas instancias consideraron, en distintos momentos, la participación de todos los actores, públicos y privados, involucrados en el desarrollo de la ciudad.

admin

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

5 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

11 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace