Categorías: Comunas

Temuco inicio programa de recambio de calefactores a leña

En el hogar de Gloria Ramírez, ubicado en el macrosector Fundo El Carmen, y con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, y el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, se inició el proceso de recambio de calefactores correspondientes al presente año.

Y es que la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía se encuentra actualmente desarrollando 3 programas de recambio de calefactores a leña que apuntan a una renovación de los actuales sistemas de calefacción por tecnología de bajas emisiones y alta eficiencia energética, cada uno con una focalización de públicos diferenciada, modalidades de aplicación distintas y con alternativas de calefacción para recambios también diferenciadas.

Los 3 programas se enmarcan en el Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, que compromete al Ministerio de Medio Ambiente con el recambio de 12 mil calefactores y junto a lo anterior, se enmarca además, en la “Estrategia para el control de la contaminación por leña”, que tiene como objetivo reducir las emisiones provenientes de la combustión residencial de leña, que afecta la salud de las personas que habitan en los centros urbanos del centro y sur del país”.

En la ocasión, la Ministra Benítez, dijo que “este es el primer recambio del 2013, recordemos que el año pasado, recambiamos 519 calefactores en Temuco, siendo prioridad para el Gobierno la ciudad de Temuco”.

Por su parte, el Alcalde Miguel Becker, destacó la importancia que le está brindando el Gobierno al tema de la contaminación en Temuco. “Felicitar a Gloria que es la dueña de casa que hemos venido a visitar por este cambio que se ha hecho de calefactor, y a través de ella, también felicitar a las 1.870 familias que se van a cambiar en nuestra ciudad y Padre Las Casas, para que este macrosector y los otros de la comuna, queden en los posible sin los grados de contaminación que en la actualidad tenemos”.

En tanto, Gloria Ramírez, se mostró feliz de ser beneficiaria del moderno calefactor de doble cámara. “Feliz con mi estufa y sé que voy a estar ayudando a otras personas porque no voy a estar contaminando en este minuto en nuestra región”.

Con solo 2 días utilizando la nueva estufa, Gloria –dijo- que el cambio era notorio, siendo para ella una gran oportunidad para los habitantes de Temuco, ya que se reduce mucho la contaminación con esta tecnología.

Recambio

El programa de recambio 2012-13, se caracteriza por tratarse de un programa abierto, no focalizado a un segmento particular de la población, y tiene como objetivo acelerar la tasa normal de recambio de artefactos retirando de la zona saturada artefactos a leña en uso que tienen altas tasas de emisión de partículas y baja eficiencia, y sustituirlos por calefactores que permitan lograr una mejora en la calidad del aire y un mejor aprovechamiento del combustible (mas calor a menor costo).

Dicho programa posee un presupuesto de 700 millones de pesos para la adquisición y recambio de calefactores y 20 millones para su

adjudicando la licitación a la empresa SAME Equipos Ltda., quienes proveerán mil 870 calefactores de doble cámara que funcionan a través de gasificación de leña mediante llama invertida, el que se caracteriza por alta eficiencia de combustión y bajas emisiones de material particulado.

Los principales requisitos de postulación que fueron definidos en las bases son: tener un artefacto registrado en el sistema de registro de la Seremi de Salud Araucanía, ser propietario del artefacto a leña que se desea recambiar, entregar el artefacto a leña que se recambie al Ministerio del Medio Ambiente para su destrucción y debida disposición, y realizar el pago de 115 mil pesos por concepto de instalación.

Proceso

El llamado de postulación se inicio el 07 de enero al 03 de marzo de 2013, una vez cerrado este proceso se asignaron los puntajes según los criterios de evaluación definidos en las bases de postulación. Posteriormente se realizó la preselección de los 2.200 puntajes más altos.

Los preseleccionados fueron visitados en su domicilio, elaborándose posteriormente el listado final de 1.870 seleccionados, quienes tras firmar el convenio con la Seremi del Medio Ambiente, se inicio el proceso de instalación de los artefactos, el cual debiera concluir a fines de junio próximo.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace