Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide que se evalúe plan de restricción de uso de calefactores en Temuco-Padre Las Casas

El diputado Jorge Rathgeb Schifferli, solicitará que los Ministerio de Salud y del Medio Ambiente evalúen el actual plan de restricción al uso de calefactores en Temuco-Padre Las Casas, como así también pedirá al Ministerio de Economía que informe las razones técnicas que fundamentan su decisión de no declarar a la leña como combustible, tal cual fue el compromiso al inicio de esta administración.

El diputado Rathgeb, como integrante de las comisiones de Salud y el Medio Ambiente en la Cámara Baja, se comprometió a realizar estas gestiones tras reunirse con el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), Richard Caamaño y el gerente técnico de la Corporación Nacional de Certificación de la Leña (CNCL), Jaime López, compartiendo la propuesta de estas organizaciones de eliminar el actual sistema de prohibición de uso de calefactores por polígonos poblacionales en periodos críticos, por una fiscalización por “humo visible” en toda la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas.

El parlamentario indicó que el aumento comparativo de los periodos críticos de polución del aire en años anteriores, hace que esta decisión adoptada por las autoridades de Salud y Medio Ambiente deba ser evaluada, “ya que es tiempo que sea toda la población de la intercomuna los que asuman el compromiso de usar leña seca, aislar adecuadamente sus viviendas y cambiar sus artefactos a sistema de calefacción certificados. Hoy lo que existe es una situación de injusticia donde sólo unos pocos deben ser fiscalizados y son restringidos en el uso de sus calefactores en periodos de bajas temperaturas, mientras que el resto de la población sigue calefaccionándose y contaminando sin ser fiscalizados o restringidos”, indicó Rathgeb.

En este sentido, el diputado llamó a las autoridades regionales de ambos ministerios a evaluar este tema como también revisar el actual programa de recambio de calefactores, “ya que de acuerdo a análisis realizados por la Corporación Nacional de Certificación de la Leña y la CDS, existen en el mercado los calefactores a leña que usando leña seca no contaminan el aire, aportando una energía calórica tradicional y sana en el sur del país, en vez del uso de calefactores de pellet o parafina que utilizan un combustible mucho más caro y no ayudan a la salud de toda la población”, precisó.

Por último, el congresista afirmó que solicitará a través de la Cámara explicaciones al Ministerio de Economía por su decisión de no declarar a la leña como combustible tal cual había sido su compromiso al inicio de esta administración. Para Rathgeb, esta decisión era vital para establecer un control al tipo de leña que debiera ser comercializado en las ciudades más contaminadas del sur del país en términos de tamaño, humedad, tipo de leña a usar y sitios de comercialización.

A juicio del legislador, “estos aspectos hubieran ayudado a terminar con el comercio informal, además de asegurar un producto de buena calidad a los usuarios de las ciudades más contaminadas del sur del país. Ahora sé que también esto podría provocar un aumento en el precio final del producto, pero en ese sentido, se deberían evaluar la implementación de subsidios que permitan el acceso de leña seca a todos los sectores sociales”, concluyó Rathgeb. 

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace