Categorías: Actualidad

Universitarios de La Araucanía aprenden sobre emprendimiento arriba de un canopy

Inmersos en pleno bosque precordillerano de La Araucanía fue el escenario en que 40 estudiantes de la Universidad Autónoma y de La Frontera, desarrollaron en el Ecolodge Lemucura de Curacautín, la última jornada outdoor de las "Olimpiadas de Emprendimiento" iniciativa enmarcada en el programa “Cultura E” de Incubatec UFRO, el cual buscó potenciar las capacidades y destrezas emprendedoras de los universitarios a través de diversos desafíos prácticos y vivenciales.

En la instancia, los jóvenes participantes desarrollaron  -con gran entusiasmo y motivación- durante ocho horas diversas actividades como canopy, puente colgante, rapel y gymkana, además de actividades de competencia en equipos, con la finalidad de activar la habilidad emprendedora: Persistencia.

Según señala, Rolando Saavedra, sicólogo organizacional, encargado de Desafíos de Cultura E, afirma que esta jornada se efectúa en medio de la naturaleza con el fin de exponer a los universitarios a escenarios poco habituales para enfrentarlos a nuevas situaciones y experiencias, de manera similar a la que afrontan los emprendedores.

"La invitación de venir a outdoor tiene que ver con salirnos un poco del contexto habitual y cotidiano, para conectarnos con nuestras capacidades y jugar a través del desafío, en alguna lógica tiene que ver con esto del aprender-haciendo pero también está relacionado con generar y sostener emociones distintas y para ir alcanzando niveles sucesivos en el logro de las metas, por ejemplo el sector de canopy, tu partes de uno pequeñito y poco a poco comienzas a vencer ese miedo, te enfrentas a situaciones que no pero cuando comienzas a practicar conquistar estos temores" declaró.

Además, el profesional agrega el por qué se quiso activar la "Persistencia" como uno de los recursos de las habilidades de emprendimiento.

"Persistencia tiene que ver con una habilidad de fondo del emprendimiento y está ligada en esencia con poder sostener un objetivo en particular. En muchas ocasiones nos encontramos que estamos en una sociedad un poquito hedónica, en que se busca el placer, lo rápido, pero en la persistencia primero hay que mirar qué es lo que te motiva o moviliza, para luego encausar el camino personal en función de lo que quiero lograr" indicó.

Por su parte, uno de los universitarios participantes, Roberto Figueroa, estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad Autónoma, valoró su participación, mencionando el gran compromiso e involucramiento que se forjó en las actividades.

"Creo que fue una jornada que marcó diferencia y que generó nuevas fortalezas en cada uno de nosotros, ya que se vio liderazgo innato en algunos, compromiso, perseverancia y motivación, además se vivenció un espíritu de compañerismo en los grupos. El programa tiene mucho potencial, impacta a cada uno de los participantes, ya que ayuda a generar o conocer habilidades que uno muchas veces no cree que uno posee" dijo.

Por su parte, Alexis Silva, estudiante de quinto año de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma, destacó que su participación en el programa le ha permitido desarrollar capacidades y destrezas de gran valor como futuro docente.

"Prácticamente casi soy profesor, y en ese ámbito las habilidades adquiridas me van servir muchísimo en lo que tenga que hacer en el día de mañana, primero que todo que yo trabajo con personas  donde la calidad humana es lo más importante, primero si quiero ganar el interés  o la motivación de los alumnos, debo empezar por la calidad humana; y Cultura E me ha ayudado tremendamente en ese ámbito en la formación alterna como profesor" expresó.

Cabe destacar, que en las “Olimpiadas de Emprendimiento” participan estudiantes universitarios, donde mediante pruebas en equipos, compiten para adjudicarse cupos al “Campamento de Emprendimiento” evento que reunirá a 50 universitarios pertenecientes a seis casas de estudios de La Araucanía.

Cultura E es impulsado por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO y es respaldado por la Dirección Regional de CORFO Araucanía. De forma inédita, el programa involucra a seis instituciones de educación superior: CFT Teodoro Wickel, Universidad Católica de Temuco, Inacap, UFRO, Universidad Autónoma y Universidad Mayor.

En tanto, Incubatec UFRO que asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Tiene más de 12 años de experiencia contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor de La Araucanía potenciando a más de 3 mil empresarios.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

22 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

34 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace