Categorías: Actualidad

Universitarios indígenas reciben $11 Millones en becas gracias a convenio entre CONADI y Codelco

16 beneficiarios de origen Atacameño, Quechua y Diaguita con residencia en la región de Antofagasta recibieron esta importante ayuda.

Con el propósito de cubrir la mensualidad de sus carreras de educación superior durante este año, estudiantes de origen indígena recibieron este apoyo económico en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre la Corporación Nacional Indígena, CONADI, y Codelco División Chuquicamata.

La actividad contó con la asistencia del seremi de Desarrollo Social, Miguel Araviri; el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera estatal, Sergio Molina; la coordinara regional de Conadi, Liliana Cortés, beneficiarios y familiares.

La directora regional de Conadi, Liliana Cortez, sostuvo que la mejor herramienta para promover los valores, protección y crecimiento de la cultura indígena es la educación, por lo tanto, “este aporte viene aliviar la incertidumbre que significa para las familias de estos estudiantes que se encuentran en condición de vulnerabilidad, no saber de dónde obtener los recursos económicos para que sus hijos puedan continuar sus estudios superiores”.

Asimismo, Emelina Rozas Tinte, estudiante de segundo año de Derecho en la Universidad Católica del Norte valoró esta alianza público – privada, pues los recursos recibidos le permitirá no sólo absorber los aranceles mensuales, sino que además podrá solventar los costos asociados a la adquisición de libros y material bibliográfico, lo que constituye un gran alivio para su familia.

Por su parte, Araviri expresó este apoyo constituye una acción decidida por disminuir las brechas históricas de desigualdad y discriminación, en concordancia con la política social que incorpora a todas las personas a los beneficios impulsados por el Gobierno y desde el ámbito privado, sin hacer distinciones de ninguna especie. La autoridad recordó que está vigente la propuesta de apoyar desde la seremi de Desarrollo Social, todos los aspectos técnicos para la futura construcción en Antofagasta de un internado para estudiantes de origen indígena.

En tanto, el ejecutivo de Codelco división Chuquicamata, expresó que el aporte de la empresa a la Conadi para entregar estas becas, tiene por objetivo que una vez recibidos sus respectivos títulos, los futuros profesionales aporten desde su propia cultura y orígenes al desarrollo de la región.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace