Categorías: Política y Economía

190 personas de familias vulnerables se certificaron en oficios para mejorar sus opciones de empleo

190 personas, pertenecientes a familias socioeconómicamente vulnerables, culminaron su proceso de formación en oficios en una ceremonia de certificación masiva en Padre Las Casas.

Ellos son beneficiarios del programa Formación para el Trabajo del Sence, que entrega capacitación gratuita de una duración promedio de 5 meses, con el objetivo de entregarles herramientas concretas para insertarse en el mundo laboral.

Un total de 16 cursos fueron finalizados en esta oportunidad, donde hombres y mujeres acreditaron sus aprendizajes en especialidades como soldador calificado, garzón y barman con inglés, instalador eléctrico o ayudante de cocina, tanto para el trabajo dependiente como el emprendimiento.

Yessica Campos, de Padre Las Casas, fue una de las beneficiadas con el curso de banquetería y con estos conocimientos ha logrado formar su microempresa. “Siempre me gustó la cocina, decorar y lo relacionado con esta labor, y con este programa encontré la oportunidad. Ahora hago cócteles, varias cosas a pedido, genero ingresos, y me siento más capacitada”, explicó.

En la ceremonia, el Gobernador Provincial de Cautín, José Montalva, indicó que esta iniciativa es muy relevante, ya que “no solamente tenemos que pedirle a las empresas que den más trabajo, sino que también debemos preocuparnos de invertir en los trabajadores, mejorar el capital humano que va a optar a esos trabajos. Con este programa del Sence las personas que no han tenido posibilidad de estudiar una carrera pueden aprender un oficio muy completo y mejorar realmente sus condiciones laborales”.

Por su parte, el Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo Hott, detalló que con este programa “han sido favorecidos jóvenes y adultos con una formación completamente gratuita, incluyendo clases teóricas, una práctica laboral, seguro de accidentes y subsidios para locomoción”, considerando, sólo en los 16 cursos certificados, una inversión del Gobierno de 396 millones de pesos.

Para este año está considerado el desarrollo de otros 94 cursos, que buscan beneficiar a 1900 personas de toda la región.

Pueden postular personas entre 18 y 65 años, que cuenten con Ficha Protección Social igual o inferior a 13.484 puntos y no tengan educación superior completa. La inscripción se realiza a través de www.sence.cl.

prensa

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

10 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace