Categorías: Política y Economía

190 personas de familias vulnerables se certificaron en oficios para mejorar sus opciones de empleo

190 personas, pertenecientes a familias socioeconómicamente vulnerables, culminaron su proceso de formación en oficios en una ceremonia de certificación masiva en Padre Las Casas.

Ellos son beneficiarios del programa Formación para el Trabajo del Sence, que entrega capacitación gratuita de una duración promedio de 5 meses, con el objetivo de entregarles herramientas concretas para insertarse en el mundo laboral.

Un total de 16 cursos fueron finalizados en esta oportunidad, donde hombres y mujeres acreditaron sus aprendizajes en especialidades como soldador calificado, garzón y barman con inglés, instalador eléctrico o ayudante de cocina, tanto para el trabajo dependiente como el emprendimiento.

Yessica Campos, de Padre Las Casas, fue una de las beneficiadas con el curso de banquetería y con estos conocimientos ha logrado formar su microempresa. “Siempre me gustó la cocina, decorar y lo relacionado con esta labor, y con este programa encontré la oportunidad. Ahora hago cócteles, varias cosas a pedido, genero ingresos, y me siento más capacitada”, explicó.

En la ceremonia, el Gobernador Provincial de Cautín, José Montalva, indicó que esta iniciativa es muy relevante, ya que “no solamente tenemos que pedirle a las empresas que den más trabajo, sino que también debemos preocuparnos de invertir en los trabajadores, mejorar el capital humano que va a optar a esos trabajos. Con este programa del Sence las personas que no han tenido posibilidad de estudiar una carrera pueden aprender un oficio muy completo y mejorar realmente sus condiciones laborales”.

Por su parte, el Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo Hott, detalló que con este programa “han sido favorecidos jóvenes y adultos con una formación completamente gratuita, incluyendo clases teóricas, una práctica laboral, seguro de accidentes y subsidios para locomoción”, considerando, sólo en los 16 cursos certificados, una inversión del Gobierno de 396 millones de pesos.

Para este año está considerado el desarrollo de otros 94 cursos, que buscan beneficiar a 1900 personas de toda la región.

Pueden postular personas entre 18 y 65 años, que cuenten con Ficha Protección Social igual o inferior a 13.484 puntos y no tengan educación superior completa. La inscripción se realiza a través de www.sence.cl.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace