Estos jóvenes han preparado esta competencia desde el mes de agosto en diversos talleres dictados por el Centro de Innovación Profesional de la UFRO, CIP-UFRO.
Al respecto Franco Ferrari, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica y coordinador de la actividad mencionó, "los chicos han desarrollado habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad a la hora de resolver los desafíos propuestos, la capacidad de resolver problemas, han trabajado mucho la tolerancia a la frustración, entre otras habilidades. Y como habilidad "dura", se han capacitado mucho en cuanto a programación enfocada en robótica".
Patricia Muñoz B, encargada del Área de Robótica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, señaló que "lo más importante de estos cursos, es el aprendizaje tanto para los estudiantes como para nosotros, ya que es un desafío traspasar los complejos contenidos de electrónica, mecánica y software a un lenguaje simple logrando que los alumnos se empoderen y se encanten con estos temas. Por lo tanto, nos sentimos exitosos de los cursos realizados este año y ya estamos trabajando para el próximo año, para poder atender a la gran demanda de estudiantes de la región. También quiero agradecer y destacar todo el apoyo recibido de nuestros estudiantes de la carrera ICE, monitores y voluntarios que fueron un pilar importante en el éxito de este curso".
Esta actividad está enmarcada en el proyecto IRE, desarrollado por la Fundación Mustakis en colaboración con el CIP-UFRO, Departamento de Ingeniera Eléctrica y EXPLORA y sus objetivos son los siguientes:
1.- Entregar oportunidades de acceso a estudiantes, para que puedan conocer e interactuar con la robótica sin importar su situación socioeconómica.
2.- Desarrollar habilidades como trabajo en equipo, creatividad y pensamiento crítico entre los jóvenes participantes de la actividad, considerando además el desarrollo de soluciones y estrategias a problemas reales llevados al contexto de la robótica como herramienta funcional.
3.- Desarrollar conocimientos en el área de la robótica con un estándar internacional, identificando la brecha con países más avanzados en el área.
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…
Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…
El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…