Categorías: Actualidad

Alianza público-privada busca mejorar estándares de aislación térmica en viviendas

Con una reunión realizada en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción y en la que participaron los seremis de Vivienda, Trabajo, Salud Medio Ambiente además del SENCE junto a representantes del gremio, se inició un trabajo que busca aunar esfuerzos para mejorar los estándares de construcción en lo relativo a la eficiencia energética y aislación térmica.

Se trata de una iniciativa que surgió desde la cartera del Trabajo y Previsión Social y SENCE junto a la Cámara, que según lo indicado por el Seremi Joaquín Bascuñán, contempló una reunión previa en la que se analizaron los aspectos y detalles que implicaría la generación de programas de capacitación que apunten a preparar trabajadores especializados en la materia.

“La idea es que cada uno de las Seremis que están participando, sumen desde su experiencia y competencias a este trabajo. Por nuestra parte nos interesa aportar al mejoramiento la empleabilidad en concordancia con las demandas del rubro, que finalmente redundará en un bien mayor desde el punto de vista del medio ambiente y salud de las personas”, indicó Bascuñán.

En este sentido, el Director del SENCE Jorge Jaramillo, explicó que es relevante apoyar este proyecto a través de los recursos SENCE, agregando que “junto con ayudar a reducir el problema ambiental, permitirá dar oportunidades de empleo a quienes no están en el mercado laboral o trabajan en condiciones precarias”.

Modernización

Por su parte, Romina Tuma, Seremi de Vivienda, dijo que estos esfuerzos apuntan a cumplir las metas definidas en el plan de descontaminación, que contempla entre otros objetivos, tener a 10 años en la macro-comuna 40 mil viviendas que cumplan con los más altos estándares de aislación.

Iván Cerda, Presidente de la delegación regional de la Cámara de la Construcción, dijo sentirse muy conforme por la convocatoria realizada por el Seremi del Trabajo que logró reunir a representantes de distintos sectores públicos, quienes manifestaron su voluntad de trabajar alineados en esta materia.

“Necesitamos modernizar los sistemas de construcción, generar un cambio evolutivo en el rubro que permita aplicar las tecnologías tendientes a un mejor desempeño térmico que finalmente conlleva una mejor calidad de vida para la población. Es muy importante que podamos anticiparnos aquí en la región y generar una planificación que sea sustentable y permanente en el tiempo, y que finalmente sea un ejemplo para el resto del país”, finalizó el representante.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

35 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace