Categorías: Actualidad

Alianza público-privada busca mejorar estándares de aislación térmica en viviendas

Con una reunión realizada en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción y en la que participaron los seremis de Vivienda, Trabajo, Salud Medio Ambiente además del SENCE junto a representantes del gremio, se inició un trabajo que busca aunar esfuerzos para mejorar los estándares de construcción en lo relativo a la eficiencia energética y aislación térmica.

Se trata de una iniciativa que surgió desde la cartera del Trabajo y Previsión Social y SENCE junto a la Cámara, que según lo indicado por el Seremi Joaquín Bascuñán, contempló una reunión previa en la que se analizaron los aspectos y detalles que implicaría la generación de programas de capacitación que apunten a preparar trabajadores especializados en la materia.

“La idea es que cada uno de las Seremis que están participando, sumen desde su experiencia y competencias a este trabajo. Por nuestra parte nos interesa aportar al mejoramiento la empleabilidad en concordancia con las demandas del rubro, que finalmente redundará en un bien mayor desde el punto de vista del medio ambiente y salud de las personas”, indicó Bascuñán.

En este sentido, el Director del SENCE Jorge Jaramillo, explicó que es relevante apoyar este proyecto a través de los recursos SENCE, agregando que “junto con ayudar a reducir el problema ambiental, permitirá dar oportunidades de empleo a quienes no están en el mercado laboral o trabajan en condiciones precarias”.

Modernización

Por su parte, Romina Tuma, Seremi de Vivienda, dijo que estos esfuerzos apuntan a cumplir las metas definidas en el plan de descontaminación, que contempla entre otros objetivos, tener a 10 años en la macro-comuna 40 mil viviendas que cumplan con los más altos estándares de aislación.

Iván Cerda, Presidente de la delegación regional de la Cámara de la Construcción, dijo sentirse muy conforme por la convocatoria realizada por el Seremi del Trabajo que logró reunir a representantes de distintos sectores públicos, quienes manifestaron su voluntad de trabajar alineados en esta materia.

“Necesitamos modernizar los sistemas de construcción, generar un cambio evolutivo en el rubro que permita aplicar las tecnologías tendientes a un mejor desempeño térmico que finalmente conlleva una mejor calidad de vida para la población. Es muy importante que podamos anticiparnos aquí en la región y generar una planificación que sea sustentable y permanente en el tiempo, y que finalmente sea un ejemplo para el resto del país”, finalizó el representante.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace