La iniciativa que además cuenta con la colaboración de la Universidad de La Frontera y EXPLORA-CONICYT de La Araucanía, busca despertar el interés de niños y jóvenes en edad escolar (de sexto a cuarto medio) en el área de las ciencias exactas y las tecnologías, desarrollando habilidades en torno a la programación y el pensamiento lógico en formato de talleres semanales y competencias interescolares.
Monserrat Ahilla, Fernando Escobar, Pedro Orrego, María Varela, Catalina Lagos, y Diego Urra, son los alumnos que están siendo parte de estos talleres que esta impartiendo la Universidad de La Frontera y donde se les enseña el lenguaje de programación Lego.
Una vez finalizados los talleres de robótica, se entregará la posibilidad para los alumnos que se destaquen, continúen perfeccionándose y sean parte de la selección Mustabot de Fundación Mustakis que participa anualmente en el certamen internacional Robocup Junior, que este año tiene sede en Brasil.
Existe interés de escolares por la robótica, así lo han demostrado seis estudiantes de la Escuela Benjamín Franklin.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…