Categorías: ComunasSociedad

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes de julio, dirigentes de la localidad de Ñancul, dieron a conocer sus necesidades respecto a la seguridad de su sector y realizaron algunas peticiones, que pudieran solucionar su problemática.

Así lo dio a conocer la encargada de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, Marcela Solano. “Tal como lo hiciera con los vecinos de Lican Ray, el alcalde Pablo Astete quiso escuchar también a los vecinos de Ñancul, para trabajar juntos en la solución de los problemas. Ellos, presentaron varias propuestas, que van a ser consideradas por este Consejo”.

La dirigente de Ñancul, Verónica Vásquez, se retiró muy contenta con los acuerdos tomados. “Muy conforme con esta reunión. Estamos solucionando algunos problemas, nos están apoyando, así es que conforme. Hay mucha inseguridad en Ñancul, miedo. Solicitamos más presencia policial, algún cuartel móvil que esté permanente en la zona, tanto para Ñancul como para sectores aledaños, para que nuestros vecinos se sientan tranquilos y vivan en paz.  Nos vamos tranquilos y conforme, Don Pablo fue muy amable, va a trabajar con nosotros”.

Por su parte el alcalde Pablo Astete dijo al respecto: “Tuvimos nuestra reunión mensual de Seguridad Pública, con presencia de todos los integrantes permanentes, que son: Policía de Investigaciones, Carabineros, Fiscalía local, representantes de las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos, urbana y rural, también de Gendarmería y de La Armada y los vecinos de Ñancul que fueron invitados especialmente. Hubo una representación de dirigentes, que dieron a conocer la inseguridad que se está viviendo en esa localidad, una situación que ya conocemos, que se vive en las localidad, primero por la comisión de delitos  que si bien es cierto no tenemos delitos de mayor connotación social, pero sí delitos permanentes e incivilidades que ocurren en puntos y lugares donde hay inseguridad, hay también tráfico de sustancias de drogas, que ya están identificados. Se coordinó varias acciones  para mejorar esa condición y también darle más tranquilidad a los vecinos en relación  al consumo de alcohol, de drogas, también a la venta irregular de alcohol que existe en algunos lugares y de alguna forma, ruidos y molestias que sufren los vecinos”.

Editor

Entradas recientes

¿“Dinero gratis” en internet? Guía clara para entender bonos, cashback y plazos en apps de entretenimiento usadas en Chile

La frase suena bien, pero rara vez es literal. En las promociones digitales siempre hay…

1 hora hace

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

5 horas hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

5 horas hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

5 horas hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

6 horas hace

Victoria recibe certificación en curso de Gestión de Emergencias de CMPC

En el Teatro Municipal de Collipulli se llevó a cabo la ceremonia de Certificación del…

6 horas hace