Categorías: Actualidad

Autoridades de salud llaman a prevenir contagio de Hepatitis

Con una actividad educativa, lúdica e informativa que incluyó un espacio especial para niños se conmemoró en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco el Día Mundial contra la Hepatitis cuyo objetivo fue dar a conocer qué es y cómo se puede prevenir la esta enfermedad.

Al respecto, el Dr. Armando Sierralta, Médico encargado del Programa de Hepatitis de la región señaló que “respecto a la hepatitis A, hemos progresado como país y estamos viviendo un periodo de transición, es decir de una endemia alta con brotes epidémicos a una endemia bastante más baja, de echo en la parte clínica ya no se ve. En cambio, en hepatitis B, que básicamente es de transmisión sexual, ha habido un cierto aumento en los últimos años. Existe una vacuna que está en el programa de vacunación desde el año 2005 y para los grupos de alto riesgo. En Chile, la hepatitis C muestra un aumento sostenido en las tasas de notificación entre los años 2007 y 2011 para luego bajar el 2012 y subir levemente el 2013. Se concentra principalmente en personas sobre 45 años, sin grandes diferencias por sexo”.

En la región los indicadores son semejantes a los nacionales, sin embargo “en la hepatitis C la tasa es un poco más alta y la idea del día mundial contra la hepatitis es justamente sensibilizar a la población para que tome medidas de prevención para que estas enfermedades se mantengan o disminuyan en relación a los indicadores” señaló la encargada de enfermedades transmisibles por sangre de la Seremi de Salud de la Araucanía, Elizabeth Valenzuela.

Cuándo consultar

Según la coordinadora de laboratorios clínicos del Servicio de Salud Araucanía Sur, Liliana Palacios, “la Hepatitis es una inflamación del hígado que puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de ellas pero también pueden deberse a otras infecciones y sustancias toxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias. La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Sin embargo, la recomendación es consultar y hacer los exámenes específicos para detectar si realmente se está frente a una hepatitis o se trata de otro cuadro”, comenta.

Recomendaciones para evitar el contagio

Hepatitis A

Lavado de manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño.

Manipulación segura de agua y alimentos.

Vacunación (no está en el calendario)

Hepatitis B

Uso de preservativos, relaciones sexuales seguras (pareja mutuamente única, uso de preservativo, abstinencia)

No compartir jeringas

Hepatitis C

Realizarse tatuajes en lugares autorizados

No compartir jeringas

Uso de preservativos, relaciones sexuales seguras (pareja mutuamente única, uso de preservativo, abstinencia)

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace