Categorías: Actualidad

Autoridades inauguran año escolar en la cárcel de Temuco

Ahí 280 internos podrán finalizar sus estudios en modalidades de Básica, Técnico Profesional y Humanístico Científico

Con una solemne ceremonia y con la presencia de la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf, del Director Regional de Gendarmería, Coronel Patricio Torres, del Seremi de Educación, Marcelo Segura, el Director de la Escuela, Néstor Aravena, profesores y los propios internos que cumplen condena, se dio inicio al año escolar 2014 de la escuela Municipal Manuel Salas ubicada al interior de la unidad penal de Temuco.

Escuela Municipal que imparte clases desde el año 1946 y donde este año cuenta con una matrícula para 281 internos condenados y 13 docentes quienes son los encargados de realizar las modalidades educativas Básica, Técnico Profesional, Humanístico Científico y las especialidades técnicas de productos de la madera, gráfica y electricidad. Además de talleres en el ámbito de la pintura, taller de formación ética y de crecimiento personal.

Respecto a la actividad la titular de justicia en La Araucanía, Claudia Lecerf, señaló, “estamos muy contentos con esta importante ceremonia que se ha desarrollado hoy en la cárcel de Temuco, ya que impartir clases dentro de una unidad penal significa rehabilitación y reinserción de las personas privadas de libertad. Lo que nos permite, por una parte, nivelar sus estudios, y por otra, entregar las herramientas para que aprendan un oficio. Así el día de mañana cuando cumplan su condena puedan reinsertarse socialmente y laboralmente, por eso nuestra labor como Gobierno encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet es entregar todas las oportunidades posibles”.

Por su parte, el Director regional de Gendarmería, Coronel Patricio Torres, dijo que respecto a las postulaciones este año se matricularon 280 internos quienes en forma voluntaria se hacen partícipes de culminar sus estudios de enseñanza básica y media. “Lo que nos permite dar un gran paso, ya que otorgando estudio estamos avanzando en la rehabilitación y reinserción de los condenados”.

Nuevas oportunidades.

Posibilidad educacional que es muy bien mirada por los propios internos como el caso de Ernesto Valdés quien a tan solo 3 meses de salir en libertad agradeció la posibilidad de culminar sus estudios de enseñanza básica. “Quiero agradecer especialmente a Gendarmería quienes nos han dado la posibilidad de salir preparados para cuando cumplamos nuestra condena. Aquí aprendí a leer, escribir, sumar, restar lo que nos permite ser mejores personas, ya que sabemos que con estas nuevas herramientas no volveremos a delinquir”.

Por su parte, el Seremi de Educación, Marcelo Segura culminó señalando “para el nuevo Gobierno es muy importante que estas iniciativas entre el mundo público, el Ministerio de Justicia, Gendarmería y Ministerio de Educación, se sigan replicando y se puedan combinar con la capacitación y el empleo, en busca de mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad”. Finalizó.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

45 minutos hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

47 minutos hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

3 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

3 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

3 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

3 horas hace