Jóvenes del Instituto Teletón muestran su talento musical en comunas de la región

· Esta vez la agrupación “Hijos del sol” se presentó en el centro cultural de la comuna de Victoria.

Su primera actividad pública realizó este fin de semana la nueva directora de cultura, Karen Paichil Rogel, que llegó hasta el Centro Cultural Waldo Orellana de la cuidad de Victoria para participar de la presentación musical de la agrupación “Hijos del sol”, integrada por jóvenes del Instituto Teletón. La actividad se enmarcó en el aniversario N° 133 de la comuna.

En la ocasión la autoridad, que asumió el cargo  la semana pasada, manifestó “es emocionante ver los talentos que estos jóvenes tienen y cómo se desenvuelven en un escenario. Esperamos continuar aportando desde el arte y la cultura a que los habitantes de la región habiten un territorio más inclusivo y apoyando especialmente a las personas que tienen capacidades diferentes”.

Entre los asistente estuvieron presentes el alcalde la comuna Hugo Monsalves, el diputado Diego Paulsen y la comunidad victoriense.

Proyecto financiado por el FNDR

Esta presentación es parte de una itinerancia  por distintas comunas de La Araucanía que se ha implementado gracias al proyecto titulado “Musik – Arterapia Araucanía, abriendo espacios de inclusión a través de la cultura”, que postuló el Consejo de la Cultura y las Artes al FNDR para fortalecer el quehacer musical de los jóvenes del Instituto Teletón y que además contempla la adquisición de instrumentos musicales y registro audiovisual. A la fecha han estado en Angol, Villarrica y Victoria y en abril  actuarán en Puerto Saavedra y Temuco. La iniciativa recibió más de 13 millones de pesos del Gobierno Regional.

La agrupación “Hijos del sol” surgió hace diez años de la mano del profesor de música René Sandoval, quien postuló un proyecto Fondart el año 2004 como una forma aportar, a través del arte, al proceso de rehabilitación de los niños del Instituto Teletón.

La idea de hacer este trabajo reflexiona Sandoval no fue tan planificado, sino más bien surgió como algo circunstancial “y de repente me di cuenta que esta labor era apasionante. Y pienso que este grupo no puede morir porque los integrantes van a ser dados de alta, entonces estamos viendo cómo podemos darle continuidad a todo este trabajo y este proyecto ha sido fundamental. Si bien seguimos trabajando con talleres de música al interior de la institución, sentimos que este grupo es más que un taller de música, esta es una banda”.

Y efectivamente hoy, esos niños que comenzaron a cumplir sus sueños de ser músicos, ya son jóvenes y forman parte de un grupo musical que ha sido fundamental en sus procesos de rehabilitación, brindándoles una experiencia enriquecedora y terapéutica para sus vidas. Así lo reafirma Alen Montecinos, baterista, quien cuenta que lleva diez años en el grupo, y siente que desarrollar sus talentos artísticos ha sido muy importante y que le ha servido como una forma de crecimiento personal. Relata que cuando empezaron eran muchos más, pero que “hoy están los que realmente les gusta la música y están comprometidos con el grupo”.

Rescate patrimonial

La autoridad del CNCA en su visita a Victoria recorrió, junto al alcalde Hugo Monsalves, algunos lugares patrimoniales de la ciudad que requieren ser recuperados, como el Mercado de la ciudad. Esto con el propósito de conocer cuáles son las necesidades en términos de inversión, “para los proyectos de rescate patrimonial necesitamos levantar las propuestas con los antecedentes históricos y arquitectónicos de cada edificio, generar redes y  buscar las fuentes de financiamiento. Esperamos que con el futuro Ministerio de Cultura y Patrimonio podamos avanzar sustancialmente en esta materia”, señaló Karen Paichil.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

5 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

5 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

7 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

7 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

7 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

7 horas hace