Durante el encuentro, realizado en el Auditorio del Instituto Profesional La Araucana, los asistentes pudieron plantear sus inquietudes de manera abierta a la comisión encargada del diálogo y a las autoridades. Este encuentro que se está llevando adelante en todas las regiones del país, ha sido considerado como un proceso necesario para el desarrollo de la labor que tiene la comisión, que es realizar un diagnóstico acerca del Sistema de Pensiones y elaborar propuestas destinadas a resolver las deficiencias que se identifiquen en base a las opiniones de la propia ciudadanía.
El Subsecretario Barraza explicó que se trata de “un proceso que ha sido definido por el Gobierno de la Presidenta Bachelet como esencial para avanzar en la propuestas, que permitan posteriormente analizar cómo se abordarán las reformas a este sistema, que claramente hoy no cumple las expectativas de la población. Se aprecia mucha frustración de la gente respecto a cómo opera el sistema hoy, lo que sirve como un importante dato para efectos de diagnóstico y proyecciones a propósito de los cambios que se espera implementar”.
Asimismo, Barraza anunció que el 8 de agosto se realizará un nuevo encuentro, en la que la comisión recibirá a las organizaciones que estuvieron representadas en el primer encuentro para discutir y sistematizar las conclusiones de este diálogo.
En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…