Categorías: Actualidad

Centro de Estudios Universidad Mayor elabora Indicador de Expectativas Económicas para 1er semestre 2014

El Indicador analiza el panorama económico regional para un horizonte de seis meses, en base a la percepción de empresarios de los distintos sectores productivos.

Según estimaciones del INE para el trimestre julio-septiembre 2013 la actividad económica en La Araucanía aumentó un 3,1% respecto a igual periodo del año anterior. Bajo esta previsión el Centro de Estudios Universidad Mayor presentó el resultado de la investigación que ha permitido elaborar el Indicador de Expectativas Económicas Regionales de La Araucanía – IEERA.

“Este índice busca medir las variaciones de nuestra actividad económica, destacando los principales sectores de producción en periodos semestrales, mostrando expectativas y tendencias relacionadas al desempeño económico”, explicó el Director del Centro de Estudios, Mauricio Partarrieu.

El proyecto contó con el apoyo y colaboración de la Seremi de Economía, la Facultad de Emprendimiento y Negocios de la U. Mayor, y el empresariado local de los sectores productivos Forestal, Agrícola y Comercio, en la entrega de antecedentes claves para el desarrollo del Indicador.

“La respuesta de los empresarios fue muy positiva, siempre abiertos a compartir su información confiando en que la Universidad desarrollaría un buen proyecto, aportando con esto a la región un trabajo inédito de investigación”, comentó el académico a cargo, Dr. Norman Moreno.

Optimismo

Los resultados referentes a las expectativas de planes de inversión, comportamiento en ventas y proyección de utilidades para el primer semestre del 2014, indican que el 60% de las empresas encuestadas contemplan aumentos medianamente favorables en sus planes de inversión; el 70% espera un crecimiento de sus ventas y el 87% proyecta utilidades medianamente favorables, lo que nos indica una visión optimista del escenario económico regional.

El IEERA busca orientar a la micro, pequeña y mediana empresa que desee analizar su planes de inversión en el sector, contribuyendo a las herramientas de gestión estratégica de la actividad empresarial y creación de nuevos emprendimientos.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace