Categorías: Actualidad

Cerca de 10 mil personas visitaron la muestra “Noticias del Universo” en el Portal Temuco

El espectro electromagnético, los exoplanetas, la teoría del big bang fueron algunos de los fenómenos que conocieron en esta experiencia interactiva.

Un encuentro con el fascinante mundo de la astronomía fue el que vivieron las 9 mil 759 personas que visitaron la muestra itinerante “Noticias del Universo”, exhibición que por segunda vez pisó tierra temuquense para asombrar a grandes y chicos durante este verano.

El Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, fue la entidad que trasladó la exhibición a la capital regional, iniciativa que también contó con el patrocinio del Portal Temuco.

Ocho módulos interactivos integraron la exposición “Noticias del Universo”, que estuvo abierta a todo público desde el 11 al 24 de enero en el tercer nivel del Portal Temuco, periodo en el que se realizaron visitas guiadas por un grupo de jóvenes estudiantes de la Ufro.

De este modo, hasta el lugar concurrió un promedio de 700 personas diariamente, quienes exploraron cómo el ser humano ha descubierto el fascinante mundo del universo a través de la historia, conociendo fenómenos como el espectro electromagnético, la paralaje, los exoplanetas, la vida de una estrella, la teoría del big bang, entre otros.

Uno de los visitantes fue Miguel Aguilera, estudiante de cuarto año básico, quien sostuvo que “la muestra estuvo entretenida. Me gustaron los exoplanetas, porque son los planetas que están fuera del sistema solar y yo no sabía que existían”.

El joven Manuel Valenzuela también disfrutó con la exhibición, tras la cual señaló que “la muestra me pareció súper dinámica y didáctica. Los expositores enseñaban súper bien y aprendí hartas cosas nuevas. Me parece bien que existan este tipo de iniciativas que nos permitan aprender más.”

Un telescopio virtual

“Noticias del Universo” es una experiencia que permite conocer en primera persona las técnicas que utilizan los científicos para avanzar en esta fascinante aventura de descubrimientos. En el fondo, corresponde a un telescopio virtual mediante el cual se puede disfrutar del enorme espacio del que somos parte, montados en nuestra gran nave espacial: la Tierra.

Cabe destacar que esta exposición interactiva es una creación conjunta del Programa EXPLORA CONICYT, el Observatorio Europeo Austral (ESO), Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Programa de Astronomía de CONICYT, cuyo fin es dar a conocer a la comunidad nacional, particularmente niñas, niños y jóvenes, el mundo de la ciencia astronómica.

El próximo destino de la exhibición interactiva es la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago, donde se expondrá durante todo el mes de febrero.

admin

Entradas recientes

Deportes Temuco cae ante Santiago Wanderers en el Germán Becker y queda fuera de liguilla

El ‘Pije’ no logró concretar sus opciones y terminó pagando caro la efectividad de los…

5 horas hace

El Toon Fest de Lautaro fue una verdadera fiesta

Esta semana el Gimnasio Barrio Norte de Lautaro se llenó de alegría y color para…

6 horas hace

Colegio de Periodistas presentó querella criminal por maltrato a profesionales de la prensa en la Región de La Araucanía

Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…

12 horas hace

Collipulli celebró con emoción la final y premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral 2025

Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…

12 horas hace

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

1 día hace