Categorías: Actualidad

CGE DISTRIBUCIÓN dispone de Plan de Contingencia ante frentes de mal tiempo

Una vez detectadas las emergencias que pudieran ocurrir, CGE DISTRIBUCIÓN activará sus protocolos operacionales, preservando siempre la seguridad de las personas.

Ante el anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile que podríamos tener un invierno más lluvioso debido a la presencia del fenómeno conocido como “El Niño”, y con el fin de enfrentar las emergencias que se podrían originar durante la ocurrencia de temporales de viento y lluvia en la zona centro sur del país, CGE DISTRIBUCIÓN informa que ha dispuesto de un plan de contingencia para este invierno, que busca principalmente proporcionar seguridad en la entrega de suministro eléctrico a cada uno de sus clientes.

Las medidas incluyen el reforzamiento de los Centros de Operación zonales, aumento de las dotaciones de las brigadas de emergencia, y ampliación de capacidad de la atención del Fono Cliente. Asimismo, contempla el trabajo coordinado con las autoridades regionales y locales respectivas.

“Estamos reforzando nuestro compromiso por mantener un servicio seguro y estable para nuestros clientes y al respecto es importante que la comunidad esté informada que ante una contingencia, nuestra empresa ha tomando todas las medidas necesarias para hacer frente a las emergencias que se presenten” explicó el gerente regional Sur, Esteban Hund.

“Todas las acciones preventivas que permitan disminuir los riesgos de dificultades de suministro y las coordinaciones respectivas son una muy buena señal, que nos permite como autoridad mantener un canal de comunicación permanente con la empresa privada ante cualquier evento complejo”, señaló el director regional de la SEC, Daniel Pincheira, en el marco de la presentación del Plan de Contingencias de CGE Distribución que realizó recientemente el Subgerente Técnico, Flavio Troncoso a dicha autoridad.

Para hoy está programada la presentación de este plan al director regional de ONEMI, Enrique Bugmann, con el fin de fortalecer la coordinación preventiva, aspecto esencial a la hora de enfrentar una emergencia.

Es importante mencionar que todos los Centros de Control y Despacho cuentan con sistemas autónomos de radiocomunicaciones regionales VHF/UHF y además han sido dotados de teléfonos satelitales, los cuales permiten coordinar los trabajos en terreno sin depender de redes públicas de comunicaciones.

Cabe explicar que las interrupciones que se producen en el sistema eléctrico, se activan por un mecanismo de protección que busca resguardar la seguridad de la comunidad en su conjunto e integridad de las personas, razón por la que el suministro de energía se desactiva de manera automática en la zona afectada.

Por otra parte, es pertinente indicar que la restitución del servicio se inicia primero en los sistemas de alta tensión, luego en las redes de distribución, y posteriormente en los hogares, lo cual requiere de un lapso de tiempo para efectuar las revisiones de las instalaciones afectadas y las coordinaciones conforme a los protocolos de re-energización y así realizar una reposición de energía segura.

Dado que existe la posibilidad de que los temporales impliquen la presencia de fuertes vientos, CGE DISTRIBUCIÓN recomienda a la ciudadanía mantenerse alejada de cables u otras instalaciones que puedan caer al suelo arrastradas por elementos llevados por el viento.

Ante cualquier duda o requerimiento, invitamos a nuestros clientes a comunicarse con nosotros a través nuestro Fono Cliente al número 600 777 77 77.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

4 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

5 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

5 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

5 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

5 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

5 horas hace