Categorías: Actualidad

Científico español ofrece conferencia humorística en la Universidad Mayor

· Llega a Temuco matemático que protagoniza exitosos “stand-up comedy” de ciencias en Europa.

¿Qué es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de matemáticas? Para muchos estudiantes y adultos, los números son sinónimos de problemas, lenguaje difícil o casi imposible de entender.

Cansado de escuchar las diversas estigmatizaciones que han sufrido los cálculos, las ecuaciones, las sumas y las restas, el doctor en Matemáticas de la Universidad de La Rioja, Eduardo Sáenz de Cabezón, se propuso acercar este mundo a los jóvenes de manera fácil, entretenida y dinámica, a través de sus innovadores “stand-up comedy científicos”, experiencia que la comunidad regional podrá disfrutar de manera gratuita, este miércoles 27 de agosto, a las 11.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco.

La actividad es convocada por la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la mencionada casa de estudios.

CHISTES Y TEOREMAS

Con una rutina humorística, que combina chistes, anécdotas y teoremas matemáticos, el experto español llega precedido de un primer lugar en el concurso de monólogos científicos FameLab España 2013 y gracias a esta experiencia, ha logrado posicionar en el mundo a “The Big Van Theory” (www.thebigvantheory.com) grupo científico del cual es miembro fundador, y que viaja en una van haciendo difusión de la ciencia. A la fecha se ha presentado con éxito en más de 200 escenarios, sólo en España.

Con todos estos antecedentes, Sáenz de Cabezón llega a Chile invitado por la Universidad Mayor para protagonizar la III Conferencia de Ciencia y Tecnología que organiza esta casa de estudios.

El matemático presentará la charla “Números grandes, enormes, descomunales y desorbitados”. Partirá con algunos juegos y concursos, para llevar luego a los asistentes a emprender un sorprendente viaje para conocer números que están más allá de lo imaginado.

“Los jóvenes comprenderán, casi sin darse cuenta, los conceptos que dieron inicio a la computación y la revolución digital que hoy conocemos. Al finalizar el camino habrán recorrido y comprendido muchos secretos del fascinante mundo de las matemáticas”, explicó el académico ibérico.

Carmen Gloria Araneda, directora regional de Admisión de la Universidad Mayor sede Temuco, manifestó que la importancia de este tipo de actividades, radica en el acercar la ciencia a la comunidad en general, a través de conferencias didácticas.

“Esta es la tercera conferencia de este tipo que hemos realizado durante el año en la sede. Lo que queremos potenciar a través de estas charlas, es abrir un espacio a la comunidad, donde se genere y difunda conocimiento, pero de una manera entretenida y de fácil comprensión para las personas, que nos acerque al mundo espectacular de la ciencia y tecnología”, explicó Araneda.

Editor

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

14 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

21 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

22 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

2 días hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace