Categorías: Actualidad

Científicos de tres continentes se reúnen en Pucón para analizar avances sobre suelos

Evento reúne durante tres días a más de 70 personas, entres expositores, charlistas y estudiantes  y es organizado por el Centro de Interacción Suelo-Planta y Recursos Naturales y el Centro de Mejoramiento y Sustentabilidad de los Suelos Volcánicos, ambos pertenecientes a BIOREN- UFRO.

Suelo, plantas y microorganismos es el tema que investigadores provenientes de Argentina, Alemania, España, Estados Unidos, Italia, Serbia, Nueva Zelanda y Chile, discutirán en el Segundo Simposio Internacional durante los días 24, 25 y 26 de noviembre en la Sede Pucón de la UFRO.

Concebido para trasmitir nuevos conocimientos en la materia, este segundo Simposio, organizado por el Núcleo Científico en Biorecursos, BIOREN- UFRO busca conectar a los más connotados científicos del área con los estudiantes del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, académicos de la U. de La Frontera y empresas a fines.

“Esta es una oportunidad para conocer nuevas líneas de investigación que desarrollan otros científicos en distintas partes del mundo, lo que nos permite abrir nuestros estudios a otros ámbitos y generar vínculos con pares extranjeros”, comentó uno de los organizadores, Dr. Cristian Meriño.

El valor de un encuentro

Para la Directora de BIOREN- UFRO, Dra. María de la Luz Mora, este encuentro es una instancia para pensar, tener tiempo de analizar y discutir  el trabajo que efectuamos.  “Nuestros invitados internacionales nos colaboran, generamos nuevas redes para los  estudiantes de doctorado, cual resulta relevante dado el mundo globalizado en el que vivimos".

Asimismo, el Director del Centro de Mejoramiento y Sustentabilidad de los Suelos Volcánicos, Dr. Fernando Borie señaló que lo fundamental es que los jóvenes tomen contacto directo con investigadores de alto nivel para formar redes y a futuro concretar intercambios, aumentado la visibilización de sus investigaciones.

Así lo ratificó además el investigador neozelandés, de la U. de Lincoln, Leo Condron,  quien señaló que este tipo de iniciativas son grandiosas para los estudiantes, porque les da la oportunidad de saber que se hace en el mundo en estos momento, en tópicos que les interesan.

El simposio reunirá durante tres días a más de 70 personas, entres expositores, charlistas y estudiantes y es organizado por el Centro de Interacción Suelo-Planta y Recursos Naturales y el Centro de Mejoramiento y Sustentabilidad de los Suelos Volcánicos, ambos pertenecientes a BIOREN- UFRO.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace