Categorías: Actualidad

CNCA inicia oficialmente la Consulta Indígena para la creación del Ministerio de Cultura

· El jueves 28 de agosto se publicó en diarios la invitación para participar en este proceso, cuyo primer encuentro será el próximo domingo 28 de septiembre en el Centro Cultural Chimkowe, en Peñalolén. Este llamado inicial considera la realización 107 reuniones en todo el país.

· La Ministra Claudia Barattini aseguró que ésta es “una gran oportunidad de generar un nuevo diálogo con los pueblos originarios”.

Con la publicación de un llamado abierto en medios de comunicación a las comunidades y organizaciones representantes de los pueblos aymara, quechua, atacameño, colla, diaguita, rapa nui, mapuche, yagán y kawesqar, además de las comunidades afrodescendientes, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), partió oficialmente este jueves la convocatoria a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas.

Este proceso tiene por objetivo incorporar la visión de los pueblos originarios y resguardar debidamente sus derechos, en la creación del futuro Ministerio de Cultura, según las disposiciones del Convenio 169 de la OIT. De acuerdo a este documento, ratificado por Chile en 2008, el Estado tiene la obligación de consultar a estas comunidades cada vez que se adopten medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarlos directamente.

La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, aseguró que “nos jugamos una gran oportunidad de generar un nuevo diálogo con los pueblos originarios. Estamos trabajando de buena fe, buscando llegar a acuerdos, porque nos interesa escuchar las opiniones de los pueblos, recoger sus planteamientos y crear una nueva institucionalidad que dé cuenta de la diversidad que hace de Chile un país rico y único”.

La convocatoria publicada el pasado jueves es un llamado que abarca las 15 regiones y que invita a comunidades y organizaciones representantes de las comunidades a participar en los encuentros iniciales, destinados a informar acerca del proceso y tomar acuerdos sobre las metodologías. El primero de ellos está programado para el domingo 28 de septiembre, a las 10.30 horas, en el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén, Región Metropolitana.

Este primer encuentro sumará 107 reuniones en todo el país entre el 28 de septiembre y el 18 de octubre. La cantidad de encuentros será variable en cada región, dependiendo de la cantidad de comunidades indígenas presentes en cada territorio.

Esta invitación se realiza también en las lenguas originarias actualmente en uso (aymara, quechua, mapuche, rapa nui, y kaweskar). El CNCA además habilitó el sitio http://consultaindigena.cultura.gob.cl/ que contempla una página por cada pueblo convocado, que serán bilingües en los cinco casos ya mencionados. En este espacio estarán disponibles noticias, documentación, material multimedia y las actas de cada proceso.

La contraparte de las comunidades en la consulta serán los equipos regionales  del CNCA, coordinados por la Unidad de Pueblos Originarios, que ya se encuentran trabajando en terreno e informando personalmente a los pueblos originarios sobre este mecanismo.

Mayor información sobre la Consulta Indígena del Consejo de la Cultura puede encontrarse en http://consultaindigena.cultura.gob.cl/, en las oficinas regionales del CNCA, el correo electrónico oirs@cultura.gob.cl y en la línea de atención telefónica (02) 2618 90 90.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace