Categorías: Actualidad

Comienza etapa de socialización del proceso de Consulta previa, libre e informada a los Pueblos Indígenas respecto de la creación del Ministerio de Cultura

En esta etapa inicial la dirección regional del CNCA está comenzando a materializar una serie de reuniones que permitan difundir y socializar la consulta previa.

El primer encuentro se realizará el 6 de octubre en la comuna de Padre las Casas.

Una enriquecedora reunión encabezada por la Directora Regional de Cultura Karen Paichil, que contó con la participación de representantes de municipalidades de la región, se realizó hace unos días para presentar la metodología base sobre la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, que se llevará  cabo a partir del mes de octubre en La Araucanía.

En la jornada participaron encargados de cultura, junto a otros funcionarios de los municipios y fue un primer acercamiento con el objetivo de obtener las opiniones y sugerencias respecto a cómo se llevará el proceso de consulta previa, que busca incorporar la visión de los pueblos indígenas en el marco de la creación del Ministerio de Cultura.

En este encuentro estuvieron presentes también dos profesionales del equipo de consulta previa a los pueblos indígenas del Consejo de la Cultura de La Araucanía: Carmen Gloria Aillañir y Héctor Cumilaf, además de Hugo Alister, funcionario de la dirección regional del CNCA a cargo del tema, Sergio Martínez, encargado de relaciones institucionales y Carlos Loyola, coordinador de planificación.

Jornada constructiva

La directora del CNCA Karen Paichil destacó “la jornada fue muy positiva. Todos los asistentes aportaron desde su experiencia  de una manera constructiva, con el propósito que la consulta se implemente de la mejor manera posible, que es lo que queremos como institución y como Gobierno”.

En tanto, el encargado de cultura de Purén Rafael Rivas subrayó la relevancia que tiene  el involucrar, como debería ser siempre, a los pueblos indígenas. Porque nosotros somos parte de esa cultura, indistintamente, si somos o no mapuche.

“Hay una importancia muy, muy  grande que se estén realizando este tipo de  cambios, porque son cambios macro, son cambios que van a dar un vuelco importante en la historia cultural de nuestro país. Así es que creo que es fundamental poder participar de todas estas actividades y para ir nosotros interiorizándonos de qué es lo que tenemos que entregarle a la gente, cuál es el conocimiento que vamos a tener que entregarle a las comunidades para que puedan darnos su visión sobre la futura creación del Ministerio de Cultura”, reflexionó Rafael Rivas.

La consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas respecto del anteproyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura, a cargodel Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, está actualmente en  fase de diseño, luego que la semana pasada se hiciera la segunda publicación en diarios y se diera inicio oficial al proceso. En esta etapa inicial la dirección regional del CNCA está comenzando a materializar una serie de reuniones que permitan difundir y socializar la consulta. El primer encuentro está planificado para el 6 de octubre en la comuna de Padre las Casas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace