Categorías: Actualidad

Comienza etapa de socialización del proceso de Consulta previa, libre e informada a los Pueblos Indígenas respecto de la creación del Ministerio de Cultura

En esta etapa inicial la dirección regional del CNCA está comenzando a materializar una serie de reuniones que permitan difundir y socializar la consulta previa.

El primer encuentro se realizará el 6 de octubre en la comuna de Padre las Casas.

Una enriquecedora reunión encabezada por la Directora Regional de Cultura Karen Paichil, que contó con la participación de representantes de municipalidades de la región, se realizó hace unos días para presentar la metodología base sobre la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, que se llevará  cabo a partir del mes de octubre en La Araucanía.

En la jornada participaron encargados de cultura, junto a otros funcionarios de los municipios y fue un primer acercamiento con el objetivo de obtener las opiniones y sugerencias respecto a cómo se llevará el proceso de consulta previa, que busca incorporar la visión de los pueblos indígenas en el marco de la creación del Ministerio de Cultura.

En este encuentro estuvieron presentes también dos profesionales del equipo de consulta previa a los pueblos indígenas del Consejo de la Cultura de La Araucanía: Carmen Gloria Aillañir y Héctor Cumilaf, además de Hugo Alister, funcionario de la dirección regional del CNCA a cargo del tema, Sergio Martínez, encargado de relaciones institucionales y Carlos Loyola, coordinador de planificación.

Jornada constructiva

La directora del CNCA Karen Paichil destacó “la jornada fue muy positiva. Todos los asistentes aportaron desde su experiencia  de una manera constructiva, con el propósito que la consulta se implemente de la mejor manera posible, que es lo que queremos como institución y como Gobierno”.

En tanto, el encargado de cultura de Purén Rafael Rivas subrayó la relevancia que tiene  el involucrar, como debería ser siempre, a los pueblos indígenas. Porque nosotros somos parte de esa cultura, indistintamente, si somos o no mapuche.

“Hay una importancia muy, muy  grande que se estén realizando este tipo de  cambios, porque son cambios macro, son cambios que van a dar un vuelco importante en la historia cultural de nuestro país. Así es que creo que es fundamental poder participar de todas estas actividades y para ir nosotros interiorizándonos de qué es lo que tenemos que entregarle a la gente, cuál es el conocimiento que vamos a tener que entregarle a las comunidades para que puedan darnos su visión sobre la futura creación del Ministerio de Cultura”, reflexionó Rafael Rivas.

La consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas respecto del anteproyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura, a cargodel Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, está actualmente en  fase de diseño, luego que la semana pasada se hiciera la segunda publicación en diarios y se diera inicio oficial al proceso. En esta etapa inicial la dirección regional del CNCA está comenzando a materializar una serie de reuniones que permitan difundir y socializar la consulta. El primer encuentro está planificado para el 6 de octubre en la comuna de Padre las Casas.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

8 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

9 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

9 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

9 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 horas hace