Categorías: Política y Economía

CNCA y Conadi acuerdan colaboración mutua en consultas a pueblos originarios por creación de nuevas carteras

· La Subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Lilia Concha, destacó que el Estado chileno enfrenta un reto histórico con la realización de procesos consultivos según las exigencias del Convenio 169 de la OIT.

· La agenda de trabajo entre ambas instituciones contempla la formulación de un convenio de cooperación y elaborar una propuesta conjunta para declarar feriado nacional el día del We Tripantu.

En la antesala de la celebración del We Tripantu, la subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Lilia Concha, y el director  de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Alberto Pizarro Chañilao, acordaron un trabajo de colaboración mutua, de cara a las consultas indígenas que deberán desarrollar ambas entidades.

El encuentro se produjo la noche de este viernes en Temuco, en el marco de una visita de la Subdirectora de Cultura a la zona. En la reunión participaron también el encargado de la Unidad de Pueblos Originarios del CNCA, José Ancan, y la directora regional del CNCA, Karen Paichil, además del encargado de Cultura de la Conadi, Lincoyán Collipal, y asesores de la institución.

Tras la cita, la Subdirectora de Cultura aseguró que el objetivo de esta alianza es “convocar con fuerza y darle la mayor legitimidad a estos procesos de participación”. Por mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, ambas entidades gubernamentales deberán desarrollar consultas indígenas, en el marco de los procesos de creación de los futuros Ministerios de Cultura y de Asuntos Indígenas.

Al respecto, Lilia Concha sostuvo que “este gobierno nos ha puesto una misión clara: desarrollar la cultura como un derecho y en ese sentido, tenemos una deuda enorme con todo Chile y especialmente con los pueblos originarios. Ellos tienen saberes que han demorado siglos en construirse y cuando eso no se difunde, se censura y se pierde, pierde la humanidad y la nación completa”.

Además de la colaboración mutua en las consultas indígenas, los equipos del CNCA y la Conadi delinearon un plan que incluye la formulación de un convenio de cooperación, el desarrollo de una agenda de trabajo conjunta y elaborar una propuesta para que el día del We Tripantu sea declarado feriado nacional.

El director de la Conadi aseguró que tiene altas expectativas respecto a la colaboración con el Consejo. “Todos los temas que abordamos esta noche son muy importantes para los nueve pueblos originarios de Chile y estoy seguro de que surgirán nuevas instancias de trabajo conjunto”, sostuvo Pizarro.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

25 minutos hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

39 minutos hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

48 minutos hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

50 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

57 minutos hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

1 hora hace