Categorías: Actualidad

Subdirectora de Cultura asiste a concierto de Orquesta Filarmónica de Temuco

La autoridad destacó los 80 años de historia de la institución y sostuvo que el CNCA está comprometido con el fortalecimiento de la actividad artística en todos los rincones de Chile.

La Subdirectora de Cultura, Lilia Concha, asistió este miércoles a la presentación de la Orquesta Filarmónica de Temuco en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago, en el marco de la gira nacional que está desarrollando la agrupación, con motivo de su octogésimo aniversario.

En la ocasión, el conjunto dirigido por David Ayma, interpretó la obertura de “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, el Concierto para Flauta de David Ayma con Paula Ordoñez como solista y la Sinfonía N°4 Italiana, Op 90, de Félix Mendelssohn.

La Subdirectora Concha destacó la trayectoria de esta institución, asegurando que “el talento se distribuye en Chile y abunda en regiones, es por eso que al Consejo de la Cultura y las Artes  y al Estado de Chile le corresponde respaldar con fuerza ese talento que florece y que para potenciarse requiere el apoyo de todo el país. Esta noche, el CNCA no solo está festejando, sino que también confirma su compromiso de seguir fortaleciendo las orquestas regionales”.

Tras la presentación, la Subdirectora Lilia Concha recibió un reconocimiento de manos del alcalde de Temuco, Miguel Becker.

La gira nacional de la Orquesta Filarmónica de Temuco es patrocinada por el Gobierno Regional de La Araucanía, a través del Fondo Cultura 2014, con aportes de la Municipalidad de Temuco y la Corporación Cultural de la ciudad. Además de Santiago, el conjunto se presentará en Valparaíso, Rancagua, Valdivia, Puerto Montt y diferentes sectores de La Araucanía, esperándose que la convocatoria reúna a más de nueve mil espectadores, que asistirán gratuitamente a 14 conciertos en total.

La agrupación se formó en la década de 1930 en Temuco, con la creación de la Orquesta de Profesores, bajo la dirección del músico francés Federico Claudet. Desde sus primeros años, el conjunto acogió a los instrumentistas más destacados de la zona, quienes dieron origen la  Orquesta Palestina y posteriormente, la Orquesta Filarmónica de Temuco, que hoy es integrada por 37 músicos profesionales y es uno de los elencos estables del Teatro Municipal de la ciudad.

En 2014 la Filarmónica de Temuco inició una nueva etapa, gracias al apoyo del  Fondo al Fomento de la Música Nacional del CNCA, la Municipalidad de Temuco y la Corporación Cultural local. Este convenio se mantendrá durante 2015, con un aporte directo de 200 millones de pesos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace