Categorías: Actualidad

Subdirectora de Cultura asiste a concierto de Orquesta Filarmónica de Temuco

La autoridad destacó los 80 años de historia de la institución y sostuvo que el CNCA está comprometido con el fortalecimiento de la actividad artística en todos los rincones de Chile.

La Subdirectora de Cultura, Lilia Concha, asistió este miércoles a la presentación de la Orquesta Filarmónica de Temuco en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago, en el marco de la gira nacional que está desarrollando la agrupación, con motivo de su octogésimo aniversario.

En la ocasión, el conjunto dirigido por David Ayma, interpretó la obertura de “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, el Concierto para Flauta de David Ayma con Paula Ordoñez como solista y la Sinfonía N°4 Italiana, Op 90, de Félix Mendelssohn.

La Subdirectora Concha destacó la trayectoria de esta institución, asegurando que “el talento se distribuye en Chile y abunda en regiones, es por eso que al Consejo de la Cultura y las Artes  y al Estado de Chile le corresponde respaldar con fuerza ese talento que florece y que para potenciarse requiere el apoyo de todo el país. Esta noche, el CNCA no solo está festejando, sino que también confirma su compromiso de seguir fortaleciendo las orquestas regionales”.

Tras la presentación, la Subdirectora Lilia Concha recibió un reconocimiento de manos del alcalde de Temuco, Miguel Becker.

La gira nacional de la Orquesta Filarmónica de Temuco es patrocinada por el Gobierno Regional de La Araucanía, a través del Fondo Cultura 2014, con aportes de la Municipalidad de Temuco y la Corporación Cultural de la ciudad. Además de Santiago, el conjunto se presentará en Valparaíso, Rancagua, Valdivia, Puerto Montt y diferentes sectores de La Araucanía, esperándose que la convocatoria reúna a más de nueve mil espectadores, que asistirán gratuitamente a 14 conciertos en total.

La agrupación se formó en la década de 1930 en Temuco, con la creación de la Orquesta de Profesores, bajo la dirección del músico francés Federico Claudet. Desde sus primeros años, el conjunto acogió a los instrumentistas más destacados de la zona, quienes dieron origen la  Orquesta Palestina y posteriormente, la Orquesta Filarmónica de Temuco, que hoy es integrada por 37 músicos profesionales y es uno de los elencos estables del Teatro Municipal de la ciudad.

En 2014 la Filarmónica de Temuco inició una nueva etapa, gracias al apoyo del  Fondo al Fomento de la Música Nacional del CNCA, la Municipalidad de Temuco y la Corporación Cultural local. Este convenio se mantendrá durante 2015, con un aporte directo de 200 millones de pesos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace