Según lo explicado por Bascuñán, a partir de la publicación de esta normativa en el diario oficial ayer martes, los y las trabajadoras de este sector tendrán siete domingos más de descanso a los que ya tienen que son 22 domingos, es decir ahora serán 29 al año.
“Esta ley surge a partir de un acuerdo tripartito alcanzado en la mesa del comercio entre Gobierno, trabajadores y empleadores del sector para regular la jornada laboral dominical, estableciendo que se le otorgará al trabajador un descanso dominical de 7 domingos anuales, adicionales, de los cuales tres pueden ser reemplazados por días sábado, que se podrán sumar o complementar con un domingo de descanso”, aseguró el Seremi.
Por su parte, Pablo Palacios, Presidente del sindicato de trabajadores de Almacenes París, subrayó que “se trata de un logro muy esperado y que entrega a los trabajadores la posibilidad de compartir más tiempo con su familia y en especial con sus hijos. Ahora estaremos atentos a la implementación de la normativa, que esperamos cumpla con las expectativas”
Finalmente, se informó que esta iniciativa explicita que las horas trabajadas en días domingo tendrán un recargo adicional remuneracional de un 30% sobre el valor de la hora correspondiente al sueldo base, medida que rige tanto para trabajadores con jornada completa (full time), como aquellos que prestan servicios en jornada parcial (part time).
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…