Comisión Nacional de Riego y Chilealimentos abordaron desafíos del sector

· Ambas instituciones acordaron establecer un trabajo conjunto para analizar las principales preocupaciones planteadas por la entidad gremial, especialmente las referentes a la eficiencia en el riego y el acceso a la Ley de Fomento.

Los representantes de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Asociación de Empresas de Alimentos de Chile (Chilealimentos) se reunieron para iniciar un trabajo conjunto, orientado a avanzar en las oportunidades de desarrollo y mejoramiento de la eficiencia del riego en los diversos sectores de la agroindustria.

El Secretario Ejecutivo (T y P) de la CNR, Patricio Grez, calificó la reunión como “muy interesante, ya que nos explicaron sus desafíos y oportunidades, tras lo cual acordamos avanzar en líneas específicas de trabajo conjunto”.

De acuerdo a lo planteado por el gerente general de Chilealimentos, Guillermo González, uno de los temas que preocupa a la Asociación es la participación de los productores agrícolas que postulan a los beneficios de la Ley de Fomento al Riego en su calidad de arrendatarios del predio, ya que la normativa exige contratos de arrendamientos cuyo plazo de duración no sea inferior a cinco años, período considerado como “extenso” por los representantes gremiales.

Al respecto, Grez explicó que “acordamos revisar y analizar la situación que los afecta. El problema para ellos es que la Ley de Riego exige una duración del contrato de arriendo que les impide respaldar sus proyectos para presentarse a los concursos. Debido a temas sanitarios, sus cultivos tienen que hacer mucha rotación y eso lo realizan por la vía de los arriendos. Por ello, vamos a estudiar las distintas alternativas de solución y continuaremos trabajando juntos”.

En tanto, González valoró la decisión de organizar un equipo de trabajo para estudiar el tema y manifestó la disposición del gremio para abordar aspectos como la eficiencia que se requiere en la agricultura. “Creemos que hay tremendas oportunidades de desarrollo para Chile. De hecho, en los últimos diez años se ha triplicado la demanda internacional de los alimentos y en caso que hacia adelante sólo se duplicara, el país podría alcanzar ventas por US$ 60.000 millones. Eso lo vamos a lograr si somos eficientes en el riego y en las labores en el campo”.

Además, el gerente general de Chilealimentos se refirió a la importancia de la pequeña agricultura en la agroindustria. “Nuestra experiencia de trabajo es fantástica, son un sector muy especializado y eficiente. Creemos que la única forma de sacar sus productos al exterior, donde están los grandes mercados, es procesándolos. El mercado mundial de los productos procesados hortícolas es de US$ 35.000 millones, de los cuales Chile participa con US$ 200 millones, es decir, hay un tremendo campo donde poder trabajar”.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace