Comisión Nacional de Riego y Chilealimentos abordaron desafíos del sector

· Ambas instituciones acordaron establecer un trabajo conjunto para analizar las principales preocupaciones planteadas por la entidad gremial, especialmente las referentes a la eficiencia en el riego y el acceso a la Ley de Fomento.

Los representantes de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Asociación de Empresas de Alimentos de Chile (Chilealimentos) se reunieron para iniciar un trabajo conjunto, orientado a avanzar en las oportunidades de desarrollo y mejoramiento de la eficiencia del riego en los diversos sectores de la agroindustria.

El Secretario Ejecutivo (T y P) de la CNR, Patricio Grez, calificó la reunión como “muy interesante, ya que nos explicaron sus desafíos y oportunidades, tras lo cual acordamos avanzar en líneas específicas de trabajo conjunto”.

De acuerdo a lo planteado por el gerente general de Chilealimentos, Guillermo González, uno de los temas que preocupa a la Asociación es la participación de los productores agrícolas que postulan a los beneficios de la Ley de Fomento al Riego en su calidad de arrendatarios del predio, ya que la normativa exige contratos de arrendamientos cuyo plazo de duración no sea inferior a cinco años, período considerado como “extenso” por los representantes gremiales.

Al respecto, Grez explicó que “acordamos revisar y analizar la situación que los afecta. El problema para ellos es que la Ley de Riego exige una duración del contrato de arriendo que les impide respaldar sus proyectos para presentarse a los concursos. Debido a temas sanitarios, sus cultivos tienen que hacer mucha rotación y eso lo realizan por la vía de los arriendos. Por ello, vamos a estudiar las distintas alternativas de solución y continuaremos trabajando juntos”.

En tanto, González valoró la decisión de organizar un equipo de trabajo para estudiar el tema y manifestó la disposición del gremio para abordar aspectos como la eficiencia que se requiere en la agricultura. “Creemos que hay tremendas oportunidades de desarrollo para Chile. De hecho, en los últimos diez años se ha triplicado la demanda internacional de los alimentos y en caso que hacia adelante sólo se duplicara, el país podría alcanzar ventas por US$ 60.000 millones. Eso lo vamos a lograr si somos eficientes en el riego y en las labores en el campo”.

Además, el gerente general de Chilealimentos se refirió a la importancia de la pequeña agricultura en la agroindustria. “Nuestra experiencia de trabajo es fantástica, son un sector muy especializado y eficiente. Creemos que la única forma de sacar sus productos al exterior, donde están los grandes mercados, es procesándolos. El mercado mundial de los productos procesados hortícolas es de US$ 35.000 millones, de los cuales Chile participa con US$ 200 millones, es decir, hay un tremendo campo donde poder trabajar”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace