Categorías: Actualidad

Como Gobierno somos respetuosos del fallo de la Corte Internacional de Justicia

Seremi de Gobierno de La Araucanía señaló que se acatará la medida dictada por el organismo internacional

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido bastante explicita en el sentido de condenar la forma en como se ha aplicado la ley Antiterrorista y sobre todo algunos elementos utilizados en los juicios contra comuneros Mapuche” señaló el Secretario Ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, tras comentar el fallo de COIDH que ordena a nuestro país quien adoptar todas las medidas judiciales, administrativas o de cualquier otra índole para dejar sin efecto, en todos sus extremos, las sentencias penales condenatorias emitidas en contra de Segundo Aniceto Norín Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún Paillalao, Víctor Manuel Ancalaf LLaupe, Florencio Jaime Marileo Saravia, Juan Patricio Marileo Saravia, José Huenchunao Mariñán, Juan Ciriaco Millacheo Licán y Patricia Troncoso Robles, por hechos ocurridos en las Regiones del Biobío y La Araucanía, en 2001 y 2002, además de otorgarles indemnizaciones monetarias.

La autoridad regional recordó que tal y como lo señaló el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, “nuestro Gobierno desde antes del fallo ya estaba trabajando en reformular esta ley Antiterrorista, para que tengamos una legislación que tenga los cánones internacionales y proteja también a los ciudadanos y sobre todo los derechos humanos”.

Asimismo explicó que “la cartera de Justicia en conjunto con el ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra revisando el fallo para responder como corresponde y cuando se tengan todos los antecedentes”.

El vocero de Gobierno en La Araucanía ratificó que la actual administración de la Presidenta Michelle Bachelet se encuentra trabajando con un equipo de expertos sobre la actual Ley Antiterrorista.

“Nosotros esperamos los resultados lo más pronto posible para poder tomar una decisión frente a qué modificaciones puede tener la ley o si es otro el sistema que se debe aplicar en estos casos” dijo finalmente la autoridad.

Comunicaciones Secretaría Ministerial de Gobierno de La Araucanía

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

1 hora hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

4 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

5 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

6 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

6 horas hace