Categorías: Actualidad

Como Gobierno somos respetuosos del fallo de la Corte Internacional de Justicia

Seremi de Gobierno de La Araucanía señaló que se acatará la medida dictada por el organismo internacional

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido bastante explicita en el sentido de condenar la forma en como se ha aplicado la ley Antiterrorista y sobre todo algunos elementos utilizados en los juicios contra comuneros Mapuche” señaló el Secretario Ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, tras comentar el fallo de COIDH que ordena a nuestro país quien adoptar todas las medidas judiciales, administrativas o de cualquier otra índole para dejar sin efecto, en todos sus extremos, las sentencias penales condenatorias emitidas en contra de Segundo Aniceto Norín Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún Paillalao, Víctor Manuel Ancalaf LLaupe, Florencio Jaime Marileo Saravia, Juan Patricio Marileo Saravia, José Huenchunao Mariñán, Juan Ciriaco Millacheo Licán y Patricia Troncoso Robles, por hechos ocurridos en las Regiones del Biobío y La Araucanía, en 2001 y 2002, además de otorgarles indemnizaciones monetarias.

La autoridad regional recordó que tal y como lo señaló el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, “nuestro Gobierno desde antes del fallo ya estaba trabajando en reformular esta ley Antiterrorista, para que tengamos una legislación que tenga los cánones internacionales y proteja también a los ciudadanos y sobre todo los derechos humanos”.

Asimismo explicó que “la cartera de Justicia en conjunto con el ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra revisando el fallo para responder como corresponde y cuando se tengan todos los antecedentes”.

El vocero de Gobierno en La Araucanía ratificó que la actual administración de la Presidenta Michelle Bachelet se encuentra trabajando con un equipo de expertos sobre la actual Ley Antiterrorista.

“Nosotros esperamos los resultados lo más pronto posible para poder tomar una decisión frente a qué modificaciones puede tener la ley o si es otro el sistema que se debe aplicar en estos casos” dijo finalmente la autoridad.

Comunicaciones Secretaría Ministerial de Gobierno de La Araucanía

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

34 minutos hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

38 minutos hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

44 minutos hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

50 minutos hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…

58 minutos hace

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

2 horas hace