Categorías: Comunas

Municipalidad de Pucón recibe certificación ambiental nivel básico

En una ceremonia realizada en Temuco este jueves, la municipalidad de Pucón junto a otros cinco municipios, recibieron de parte del Secretario Regional Ministerial de la Araucanía del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, su respectivo certificado que los acredita haber pasado la primera etapa.

El alcalde de Pucón Carlos Barra valoró significativamente el haber logrado la certificación en el nivel básico de este proceso. “ahora viene nuestro compromiso de seguir trabajando para pasar a la segunda etapa, nivel intermedio, y la idea es seguir trabajando en temas ambientales, en reforzando nuestras ordenanzas e impulsar estrategias ambientales y trabajar fuertemente con nuestros establecimientos educacionales, en donde podemos a través de los niños hacer conciencia de la importancia de cuidar este destino turístico, expresó el jefe comunal.

En temas ambientales la municipalidad de Pucón ha tenido avances sustanciales, con reconocimientos no solo de autoridades sino también de la comunidad y de quienes nos visitan.

Ya en el año 1994, el alcalde de la época y actual autoridad de Pucón, inició un trabajo por el cuidado del medio ambiente de la comuna, instaurando un programa que llevo el nombre de “El Día de las Montañas Limpias”, y que cada 18 de noviembre la comunidad en pleno desarrollaba acciones de limpieza, caracterizando a este destino turístico como uno de los más limpios del país, una actividad que se realizó por más de 10 años, y este 2014 se retomará con mucho más fuerza.

El alcalde Carlos Barra, al asumir nuevamente la administración de la comuna, se propuso impulsar normativas que permitan que este destino sea protegido ambientalmente, tanto en su flora como fauna. En este contexto, la autoridad comunal encarga a la profesional Evelyn Silva, desarrollar un trabajo minucioso para proteger la comuna.

Es así como nace el proyecto “Pucón Cambia su Bolsa” y en forma paralela ingresa al sistema de certificación ambiental municipal nivel básico, un proceso que tuvo una duración de seis meses, periodo en que se trabajó en la elaboración de un diagnóstico ambiental; se constituyó el comité municipal y comunal; se promovió la participación ciudadana y la construcción de la estrategia ambiental.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

1 hora hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

1 hora hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace