Categorías: Actualidad

Con gran éxito culminan Escuelas de Ciudadanía en la Araucanía

Estudiantes de cuatro liceos de Región realizaron una proceso cívico previa discusión de los temas de la Agenda Joven INJUV 2014-2018. Entre ellos destacaron política de drogas, derechos reproductivos y auto cuidado y cuidado del medio ambiente, entre otros.

Con el fin de fortalecer la Educación Cívica en los jóvenes, además de fomentar su capacidad crítica y de debate, INJUV Araucanía desarrolló durante el segundo semestre de este año el programa “Escuelas de Ciudadanía” junto al Ministerio de Justicia y con apoyo de la Universidad de Chile. Las jornadas se aplicaron en cuatro liceos públicos de la región: Liceo Ciencias Humanidades de Pitrufquén, Liceo Complejo Educacional de Collipulli, Liceo Claudio Arrau León de Cacahué y, finalmente, el Liceo Bicentenario de la comuna de Temuco, con un alcance de 350 estudiantes.

Los alumnos debatieron y votaron sobre las temáticas que plantea la Agenda Joven de INJUV 2014-2018, conceptos propuestos por los mismos jóvenes para que INJUV los incorpore en sus programas de gestión en los próximos cuatro años.

Luis Villegas, Director de INJUV Araucanía declaró el espíritu cívico de los estudiantes “ya que se cumplió con el objetivo de llevar un proceso eleccionario a los jóvenes de enseñanza media y hubo una gran participación. Por eso estamos contentos, además conocieron de cerca las normas y la importancia de ejercer su derecho a votar. Ellos aprendieron que si se unen pueden elegir a los futuros gobernantes de la ciudad o el país

Las Escuelas de Ciudadanía tienen por objetivo simular un proceso eleccionario que permita a los jóvenes generar un voto informado, donde en un proceso de previa discusión se generan diálogos y debate para decidir por qué idea votar.

El presidente del centro de alumnos del Liceo Bicentenario de Temuco, Mario Colville afirmó que “esta fue una iniciativa que nos marco como estudiantes, unió a los cursos y recibir un premios fue algo distinto, mucha gente que a veces pasa desapercibida esta vez tuvo un rol fundamental y fomentó sus liderazgo, creo que este tipo de actividades deberían hacerse más seguido pues reafirma lo importante del voto y cómo ejercer ese derecho”.

Los temas ganadores de las escuelas de ciudadanía fueron el cuidado del medio ambiente, sexualidad y conductas de auto cuidado, igualdad de género y derechos reproductivos.

De acuerdo a la 7ma Encuesta Regional de la Juventud de INJUV año 2012, un 48,9 % de las y los jóvenes cree en el voto como factor de cambio. Además solo un 21,7% de las y los jóvenes de la Región está inscrito en los registros electorales antes de la entrada en vigencia de la Ley de inscripción automática y voto voluntario.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

49 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

58 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace