De esta manera, 58 familias del Programa Autoconsumo que ejecuta la Municipalidad de Villarrica a través del Departamento de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y la asistencia técnica del FOSIS, finalizaron el programa en su versión 2013, poniendo término a una serie de actividades que se realizaron con las familias pertenecientes al Sistema de Protección Chile Solidario y que busca disminuir los gastos económicos de las familias a través de la auto provisión de alimentos para mejorar su calidad de vida.
“Estamos muy contentos porque hemos visto el avance que han desarrollado las familias de sectores rurales de la comuna de Villarrica con este programa que viene a favorecer enormemente a la economía familiar de ellos, este trabajo colaborativo de las familias a través de esta minga para la construcción de este invernadero, es también muy enriquecedor para aquellos que no cuentan con mano de obra familiar, lo que es muy valorable”, señaló el alcalde Pablo Astete.
Dentro del Programa autoconsumo, que busca mejorar los ingresos de familias en situación de vulnerabilidad de zonas rurales, el programa elaboró un plan de acción familiar, capacitación, asesoría técnica y financiamiento de la iniciativa familiar. “Determinamos los alimentos que se hace necesario producir en mayor cantidad, cómo producirlos y cómo conservarlos para las épocas de baja producción, además de promover una agricultura permanente, procurando por ejemplo, en el caso de los huertos, puedan producir durante el año resistiendo las heladas”, señaló el coordinador del Programa Autoconsumo en Villarrica, Fredy Grob.
Las familias provenientes de distintos sectores rurales de la comuna, colaboraron en las labores de trabajo de construcción del invernadero, una de las acciones del programa, así como también la construcción de cercos perimetrales que permitan proteger sus animales. “Ha sido una linda experiencia el trabajo que tuvimos durante este tiempo, estoy muy agradecida del equipo de la municipalidad porque aprendimos mucho y ahora a poner en práctica los conocimientos, mi invernadero quedó hermoso y esto me servirá mucho para tener alimentos saludable para mis hijos y nietos”, señaló María Llancafil.
Con un almuerzo de camaradería y tras los trabajos efectuados, las 58 familias disfrutaron del cierre del Programa Autoconsumo que se desarrolla en Villarrica desde el año 2010, beneficiando a cientos de familias de la comuna lacustre.
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…
● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…
Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…
Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…
Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…
Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…