De esta manera, son muchos los agricultores que ya se han acercado a las oficinas del Departamento del Fuego para planificar sus quemas de desechos y así, cumplir con el reglamento vigente, tomando todas las precauciones para evitar provocar un incendio forestal.
En la Araucanía, sólo entre febrero y marzo se queman cerca de 140.000 hectáreas, por lo que CONAF y Carabineros fiscalizan diariamente que las quemas se realicen bajo la normativa a través de inspecciones y sobrevuelos.
La fiscalización es importante si tomamos en cuenta que esta temporada más de 14.000 hectáreas de la región han sido destruidas por la acción del fuego y que aproximadamente el 6% de las quemas, terminan en un incendio mayor.
Alfredo Mascareño, Jefe del Departamento de Manejo del Fuego de CONAF señaló al respecto que “estamos enfrentando una situación de post cosecha de cultivos agrícolas en general, por lo que el llamado es a la comunidad, sobre todo al sector rural para tomar todas las medidas necesarias y cumplir con los procedimientos establecidos al momento de realizar una quema, ya que estas no sólo contaminan el ambiente, sino que pueden transformarse rápidamente en un incendio forestal. Es por ello que en conjunto con Carabineros fiscalizamos diariamente diversos sectores en la Araucanía”.
Así, la nueva normativa que regula el uso del fuego establece penas duras que no sólo se traducen en multas, sino que agrega penas de presidio que varían desde los 61 días de cárcel hasta los 20 años, dependiendo si se origina un incendio que afecte, bosques, áreas protegidas o dañe a terceros.
La iniciativa es impulsada por la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral de la CChC…
El jueves 7 de agosto se vivió una jornada llena de música, emoción y talento…
La agrupación conmemorará cinco décadas de historia con una gran gala el 29 de agosto…
La actividad, dirigida a pequeñas empresas, permitió fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de…
Tras una residencia de investigación y un proceso creativo, el sábado 16 de agosto comienza…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco tuvo una destacada participación en el proceso…