Categorías: Deporte

Corrida mapuche apoyada por CONADI se realizará en el Cerro Ñielol de Temuco

La corrida mapuche “Itxofill Mogen” y una competencia de orientación terrestre se realizarán en el marco de las celebraciones del Wetripantü -o Año Nuevo Mapuche- esperando la concurrencia de unos 500 deportistas.

En la terraza del Cerro Ñielol de Temuco se realizó el lanzamiento oficial de la 2° Corrida Itxofill Mogen, evento deportivo programado para el día domingo 22 de junio de 2014 a partir de las nueve de la mañana, dando con ello inicio a las festividades del Wetripantü (Año Nuevo Mapuche) y próximo al 24 de junio, cuando se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Originarios de Chile.

La competencia se inicia con un llellipun celebrado por autoridades tradicionales del pueblo mapuche y todo el recorrido se realiza por el cerro Ñielol, asociado a la cultura mapuche. En este sentido, el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, señaló que a través de esta actividad no sólo se promueve el deporte sino también se rescata la cultura.

“El Wetripantü es una fiesta de todo el Pueblo Mapuche y la importancia de destacar esta festividad desde una perspectiva deportiva tiene relación con la capacidad histórica de nuestra sociedad para adaptarse y adoptar formas que nos brindan mayor riqueza social y cultural”, indicó el directivo.

Asimismo, Pizarro recordó que en la página web de CONADI se encuentra un link para inscribirse en la competencia y que al llegar el próximo domingo cada participante debe aportar el equivalente de 2 mil pesos en útiles escolares que luego serán repartidos entre escuelas rurales interculturales de La Araucanía.

Las competencias

La corrida “Itxofill Mogen” tiene una extensión de 11,4 km, con la partida en el frontis de la Municipalidad de Temuco y como meta el Monumento Natural el Cerro Ñielol; en tanto la competencia de orientación terrestre “Cerro Ñielol” tendrá como punto de partida el sector Quinchos del Cerro Ñielol y se realiza completamente al interior del monumento natural, con las marcas de señalización escritas en mapuzugun, y al finalizar, se realizará una muestra de de danzas mapuches y un cóctel intercultural durante la ceremonia de premiación.

"Promover el deporte, la vida al aire libre, y la cultura mapuche a través de una celebración diferente del Wiñol Tripantü son nuestras principales expectativas, y también mostrarnos como mapuche e integrar a personas no mapuche en esta experiencia deportiva", señaló Danilo Curaqueo Marihuan, presidente de la Asociación Deportiva Sociocultural Límite Extremo, agrupación de jóvenes y adultos mapuche que promueve y desarrolla el deporte aventura desde la mirada de la cultura mapuche, la que fue fundada por el deportista de Cholchol Joel Lizama Nahuelhual.

Finalmente, se debe recordar que la iniciativa también va en ayuda de escuelas rurales de La Araucanía, en términos de hacer un aporte en materiales y útiles escolares. Es por ello que el costo de inscripción para participar en los eventos deportivos será un aporte valorizado de al menos $2.000 en útiles escolares.

Las inscripciones para estas competencias aún están abiertas en el link ubicado en la página web de CONADI www.conadi.gov.cl

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

14 minutos hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

3 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

3 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

3 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

6 horas hace