Cortometraje “No Alto Maipo” ganó festival de cine sobre kayak en Pucón

El festival, que contó con una gran asistencia, presentó diversas producciones audiovisuales internacionales realizadas por destacados kayakistas.

El cortometraje “No Alto Maipo”, dirigido por el fotógrafo experto en deportes extremos, Rodrigo Reinicke, ganó el concurso de cortos “Defiende los Ríos” en la segunda versión del “Kayak Film Festival”, realizado en Pucón por Patagonia Pucón y Rivers Lakes and Oceans.

La película hace una crítica a la construcción de la mega central hidroeléctrica Alto Maipo, que pretende tomar las aguas de los ríos que alimentan el Maipo, secándolos casi completamente. En el cortometraje, uno de los miembros de la coordinadora Río Maipo, Tomás González Astorga, asegura que “es la destrucción de un valle increíble, que es el pulmón verde y abastece de agua a Santiago, además de contar con los últimos glaciares. Es un proyecto gigantesco, y si no hacemos algo para detenerlo, puede causar serios daños en los valles más hermosos de el Cajón del Maipo”.

Respecto al festival, el gerente de tiendas Patagonia, Gustavo Arenas, destacó la alta convocatoria. “Este año tuvimos una gran participación, con más de cien asistentes que pudieron disfrutar de excelentes cortometrajes. Los mejores productores de películas sobre kayak estuvieron presentes en Pucón, y pudimos ver lo que hacen en la pantalla grande”, afirmó Arenas.

En la misma línea, Gustavo Arenas agregó que “la idea de este festival es estimular la realización de nuevas producciones orientadas a reflejar la cultura local y la conservación de los ríos, reconociendo las identidades inscritas en los films. Esperamos que en la próxima edición más personas se animen a participar de este evento para que vaya adquiriendo mayor importancia”.

La muestra, que tuvo como objetivo aportar a la construcción de una cultura para la defensa de los ríos a través de la concientización de lo que está ocurriendo con el agua, también reunió diversas producciones audiovisuales internacionales realizadas por destacados kayakistas.

En esta segunda edición del “Kayak Film Festival”, presentaron sus películas el instructor de la empresa Patagonia Study Abroad, Tino Spetch; el kayakista y Owner de la productora Substantial Media House (medio de comunicación de aguas bravas) Evan Tyler García; y la cineasta especializada en documentales que buscan promover e incentivar los procesos de concientización y reflexión de los espectadores respecto a evento de contingencia, Carla Astorga, entre otros.

Además se exhibió un cortometraje realizado por Futaleufú Riverkeeper, organización no gubernamental miembro de la Walterkeeper Alliance (red internacional de defensores de aguas limpias y libres, que protege permanentemente la cuenca del Futaleufú).

Sobre Patagonia

Fundada por Yvon Chouinard en 1973, Patagonia Inc. es una marca líder en la confección de prendas técnicas y accesorios para deportes al aire libre. La misión de Patagonia es fabricar el mejor producto, sin causar daño innecesario y utilizar los negocios para inspirar e implementar soluciones a la crisis medioambiental. La compañía, reconocida internacionalmente por su compromiso con un auténtico activismo ambiental, ha donado más de 61 millones de dólares a organizaciones de este tipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

58 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

1 hora hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

1 hora hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace