Categorías: Política y Economía

Dan a conocer plan de formación laboral para mujeres y jóvenes que están fuera del mercado del trabajo

Se trata del cumplimiento de las medidas 19 y 20 de los compromisos para los 100 primeros días de Gobierno, que implican formación y capacitación para 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes por medio del Sence en el país. En La Araucanía, donde ya se han comenzado esfuerzos en esta línea, se implementara completamente el 2015.

Autoridades regionales, en el marco de una visita a trabajadores de la empresa Rosen en Temuco, anunciaron la implementación de un programa de formación laboral para mujeres y jóvenes que son parte de las políticas del Gobierno en el área del trabajo.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, dio a conocer la iniciativa: “El Gobierno iniciará un plan de formación laboral para las mujeres, y capacitación e inserción laboral para los jóvenes, iniciativa que corresponde al cumplimiento de las medidas 19 y 20 de los 50 compromisos para los primeros 100 días de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.

“A través del Sence se pondrá en marcha el programa + Capaz, que busca beneficiar en el país a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes, dos de los segmentos de nuestra población que tienen mayor dificultad para ingresar al mercado del trabajo, situación que se replica en nuestra región”, afirmó el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñan.

En La Araucanía este plan se implementará completamente a partir del 2015, estando ya en ejecución los lineamientos del Gobierno en esta materia. Según explicó el Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, en la región hoy están en proceso de capacitación en oficios productivos 345 mujeres jefas de hogar y 150 jóvenes iniciaron una formación laboral en empresas de la región, proyectando el inicio de programas formativos que beneficiarán a 1.800 personas socioeconómicamente vulnerables.

Participación laboral

Uno de los planteamientos del Gobierno en el sector trabajo es aumentar la baja participación laboral de jóvenes y mujeres. A nivel país sólo el 48,5% de las mujeres participa del mercado laboral versus el 72,2% de los hombres. En La Araucanía, esta variante alcanza el 49,3 % según la última medición del INE.

Mientras en los jóvenes la participación alcanza el 49% en comparación a un 75,7% de la población adulta, situación similar a nivel regional. Hoy, 766.000 jóvenes no estudia ni trabaja en el país.

Una de las mayores innovaciones en el desarrollo del programa + Capaz será la incorporación de los Liceos Técnicos Profesionales públicos como agentes capacitadores. De acuerdo a sus competencias, infraestructura y calidad docente, ejecutarán las capacitaciones en oficios definidos bajo perfiles ocupacionales demandados por los principales sectores productivos del país.

La formación durará un semestre y se impartirá bajo una metodología de contenidos teóricos y labores prácticas. En el caso de las mujeres, el programa incluirá intermediación laboral con posibilidad de apoyar alternativas de emprendimiento.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace