Categorías: Actualidad

Diputado Diego Paulsen lleva hasta el Congreso Nacional, exposición “El Toqui Lautaro rinde homenaje a los Loncos de la región de La Araucanía”

“Traer esta exposición al Congreso, es un homenaje a ellos, pues los Loncos son grandes promotores de la paz”.

“Es un reconocimiento en vida al aporte a la cultura, al diálogo y al buen entendimiento que han realizado históricamente los Loncos en La Araucanía”, así definió el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, la muestra pictórica “El Toqui Lautaro rinde homenaje a los Loncos de La Araucanía”, la cual gracias a la gestión del parlamentario se encuentra actualmente en exposición en el Congreso Nacional.

Este proyecto pictórico del reconocido pintor hiperrealista Carlos Raposo Sánchez, es una muestra de 12 óleos que retratan a igual número de loncos de comunidades mapuche de Lautaro, Perquenco, Vilcún, Padre las Casas y Temuco.

Con esta exposición -que estará abierta al público hasta fines de esta semana- se busca salvaguardar una parte muy significativa del patrimonio del pueblo mapuche, plasmarlo y hacerlo tangible para que la sociedad lo conozca y, además, valore la importancia de las autoridades tradicionales de este. El pintor, a través de su técnica realista invita al público asistente, a adentrarse en la cosmovisión mapuche con elementos simbólicos en sus obras y en las características físicas de la etnia altamente desarrolladas por este.

El lanzamiento de esta exposición donde se manifiesta la cosmovisión del pueblo mapuche, se realizó en el Hall Pensador de la Cámara de Diputados, donde invitados y parlamentarios asistieron a una rogativa por el éxito de la muestra, realizada por los propios loncos retratados.

LONCOS PRESENTES EN LA ACTIVIDAD

· Lonco de la Comunidad Lorenzo Epul de Temuco Don Máximo Epul Cayunao.

· Lonco de la Comunidad Pancho Cayuqueo de Lautaro Don Antonio Maripil Canio.

· Lonco de la Comunidad Juan Chavarría de Lautaro Don Luis Cheuque Zavaria.

· Lonco de la Comunidad Huinca Railao de Lautaro Don Guillermo Rucal Catrilao.

· Lonco de la Comunidad Collin de Vilcún Don Juan Catripay Millapan.

· Lonco de la Comunidad Lorenzo Necul de Perquenco Don José Necul Cifuentes, junto a su sobrino don José Díaz Necul.

· En representación del Lonco de la Comunidad Bartolo Antinao de Padre las Casas, Don Belisario Huentemil, asistió su hija Doña Claudia Huentemil Huentecura, junto a su hijo el pequeño Tralkal

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Tengo la suerte de conocer el trabajo de los loncos, en sus comunidades, con su gente, y atesorar su cariño y conocer de cerca su trabajo, es por eso que, me siento muy afortunado de poder traer hasta el Congreso, esta exposición y mucho más aún, por poder presentarle a mis colegas parlamentarios, a los Loncos de la Región de La Araucanía”. Junto con eso el Diputado señaló que; “Un lonco es un jefe que dirige los destinos de la comunidad mapuche a la que pertenece y debe poseer diversas cualidades, como inteligencia, credibilidad, gran capacidad de liderazgo y sobre todo de negociación, además un lonco es capaz de enseñar y fortalecer la cultura, además de ser un defensor de la cosmovisión y espiritualidad mapuche, de su amor y apego a la tierra; Y también es capaz de entender las costumbres del no mapuche, buscando siempre la integración, y el trabajo en conjunto. Por eso es que traer esta exposición al Congreso, es un homenaje a ellos, pues los Loncos son grandes promotores de la paz”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

4 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

4 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

4 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

4 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

5 horas hace