Al respecto, García señaló “agradezco a los colegas diputados que hayan votado con 101 votos a favor mi proyecto. La idea es incorporar a camionetas de doble cabina y/o vehículos con tracción en las cuatro ruedas, con un máximo de nueve asientos para que puedan prestar el servicio de taxi básico o colectivo en aquellas comunas que cuenten con caminos de ripio o tierra y que la población rural no se inferior al 30%.”
“En las zonas rurales un automóvil común y corriente no reúne las condiciones para operar en esos lugares y sufre grandes deterioros en los caminos de tierra. La medida se aplicará en todas las comunas que certifiquen, mediante los datos del Censo, que tienen una ruralidad igual o superior al 30 por ciento. Con esta medida se favorece a muchas comunas de La Araucanía y en todo el país”, destacó el legislador. Sé que es un gran beneficio para los ciudadanos más modestos de la gente del campo y, principalmente, para las comunidades mapuches”; puntualizó García, al finalizar.
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…