Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen: sobre alzas en los combustibles

“Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor costo de combustible permanente y que genere  un desahogo suficiente, especialmente a los que menos ganan”

Preocupado se manifestó el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, respecto a las constantes alzas en el valor de los combustibles, y sostuvo que; "El gobierno no entregó toda la información sobre el mecanismo de estabilización de combustibles, faltó claridad y lo anterior viene a corroborar las aprehensiones que yo tenía, durante la discusión del proyecto, respecto a que este mecanismo no iba a paliar las alzas en el precio del combustible", junto con eso el legislador, señaló que junto a los diputados de la Alianza solicitarán al gobierno, la necesidad urgente de corregir el nuevo Mecanismo de Estabilización a los Precios de los Combustibles (Mepco) creado por el Gobierno.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor precio para los combustibles permanente y que represente una baja de precio suficiente, especialmente a los que menos ganan”. Además explicó que; "Durante la discusión del proyecto en la comisión de Hacienda, nunca se habló de la diferenciación entre los combustibles de 93 o 97 octanos, y todos  quienes participamos de esta discusión esperábamos que este beneficio se aplicara a todos los combustibles". Paulsen, agregó que; “La próxima semana en la Cámara baja y en la Comisión de Hacienda, haremos sentir nuestra preocupación por las sucesivas alzas en el precio de combustibles, principalmente para que el gobierno precise el reglamento de ese sistema, ya que actualmente subsidia solamente la gasolina de 93 octanos y no la de 97, generando una discriminación entre los consumidores y no se estaría cumpliendo con el objetivo de fondo, que era aliviar el bolsillo de miles de chilenas y chilenos de menores recursos, que ven como nuevamente el gobierno no los protege”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

4 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

7 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

7 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

7 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

7 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

7 horas hace