Categorías: Economía y negocios

Diputado Paulsen: sobre alzas en los combustibles

“Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor costo de combustible permanente y que genere  un desahogo suficiente, especialmente a los que menos ganan”

Preocupado se manifestó el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, respecto a las constantes alzas en el valor de los combustibles, y sostuvo que; "El gobierno no entregó toda la información sobre el mecanismo de estabilización de combustibles, faltó claridad y lo anterior viene a corroborar las aprehensiones que yo tenía, durante la discusión del proyecto, respecto a que este mecanismo no iba a paliar las alzas en el precio del combustible", junto con eso el legislador, señaló que junto a los diputados de la Alianza solicitarán al gobierno, la necesidad urgente de corregir el nuevo Mecanismo de Estabilización a los Precios de los Combustibles (Mepco) creado por el Gobierno.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor precio para los combustibles permanente y que represente una baja de precio suficiente, especialmente a los que menos ganan”. Además explicó que; "Durante la discusión del proyecto en la comisión de Hacienda, nunca se habló de la diferenciación entre los combustibles de 93 o 97 octanos, y todos  quienes participamos de esta discusión esperábamos que este beneficio se aplicara a todos los combustibles". Paulsen, agregó que; “La próxima semana en la Cámara baja y en la Comisión de Hacienda, haremos sentir nuestra preocupación por las sucesivas alzas en el precio de combustibles, principalmente para que el gobierno precise el reglamento de ese sistema, ya que actualmente subsidia solamente la gasolina de 93 octanos y no la de 97, generando una discriminación entre los consumidores y no se estaría cumpliendo con el objetivo de fondo, que era aliviar el bolsillo de miles de chilenas y chilenos de menores recursos, que ven como nuevamente el gobierno no los protege”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

2 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

4 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

4 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

4 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

4 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

4 horas hace