“Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor costo de combustible permanente y que genere un desahogo suficiente, especialmente a los que menos ganan”
Preocupado se manifestó el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, respecto a las constantes alzas en el valor de los combustibles, y sostuvo que; "El gobierno no entregó toda la información sobre el mecanismo de estabilización de combustibles, faltó claridad y lo anterior viene a corroborar las aprehensiones que yo tenía, durante la discusión del proyecto, respecto a que este mecanismo no iba a paliar las alzas en el precio del combustible", junto con eso el legislador, señaló que junto a los diputados de la Alianza solicitarán al gobierno, la necesidad urgente de corregir el nuevo Mecanismo de Estabilización a los Precios de los Combustibles (Mepco) creado por el Gobierno.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor precio para los combustibles permanente y que represente una baja de precio suficiente, especialmente a los que menos ganan”. Además explicó que; "Durante la discusión del proyecto en la comisión de Hacienda, nunca se habló de la diferenciación entre los combustibles de 93 o 97 octanos, y todos quienes participamos de esta discusión esperábamos que este beneficio se aplicara a todos los combustibles". Paulsen, agregó que; “La próxima semana en la Cámara baja y en la Comisión de Hacienda, haremos sentir nuestra preocupación por las sucesivas alzas en el precio de combustibles, principalmente para que el gobierno precise el reglamento de ese sistema, ya que actualmente subsidia solamente la gasolina de 93 octanos y no la de 97, generando una discriminación entre los consumidores y no se estaría cumpliendo con el objetivo de fondo, que era aliviar el bolsillo de miles de chilenas y chilenos de menores recursos, que ven como nuevamente el gobierno no los protege”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…