Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen: sobre alzas en los combustibles

“Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor costo de combustible permanente y que genere  un desahogo suficiente, especialmente a los que menos ganan”

Preocupado se manifestó el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, respecto a las constantes alzas en el valor de los combustibles, y sostuvo que; "El gobierno no entregó toda la información sobre el mecanismo de estabilización de combustibles, faltó claridad y lo anterior viene a corroborar las aprehensiones que yo tenía, durante la discusión del proyecto, respecto a que este mecanismo no iba a paliar las alzas en el precio del combustible", junto con eso el legislador, señaló que junto a los diputados de la Alianza solicitarán al gobierno, la necesidad urgente de corregir el nuevo Mecanismo de Estabilización a los Precios de los Combustibles (Mepco) creado por el Gobierno.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Nosotros siempre expresamos durante la discusión de este proyecto, que este mecanismo no resuelve el tema de fondo, que era entregar una política estable de menor precio para los combustibles permanente y que represente una baja de precio suficiente, especialmente a los que menos ganan”. Además explicó que; "Durante la discusión del proyecto en la comisión de Hacienda, nunca se habló de la diferenciación entre los combustibles de 93 o 97 octanos, y todos  quienes participamos de esta discusión esperábamos que este beneficio se aplicara a todos los combustibles". Paulsen, agregó que; “La próxima semana en la Cámara baja y en la Comisión de Hacienda, haremos sentir nuestra preocupación por las sucesivas alzas en el precio de combustibles, principalmente para que el gobierno precise el reglamento de ese sistema, ya que actualmente subsidia solamente la gasolina de 93 octanos y no la de 97, generando una discriminación entre los consumidores y no se estaría cumpliendo con el objetivo de fondo, que era aliviar el bolsillo de miles de chilenas y chilenos de menores recursos, que ven como nuevamente el gobierno no los protege”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Muestra de autos clásicos encantan Teodoro Schmidt

Este fin de semana la comuna de Teodoro Schmidt se transformó en el punto de…

3 minutos hace

Cómo armar tu propia PC Gamer: Guía completa para chilenos

Introducción al mundo de las PCs GamerEn Chile, el gaming ha dejado de ser sólo…

9 minutos hace

Nace el primer biofertilizante comunitario hecho con biomasa forestal

En alianza con CMPC, vecinos del sector de Quetrahue, en la comuna de Lumaco, desarrollaron…

12 minutos hace

iPhone: cómo comprar barato y aprovechar las ventajas del iPhone 15

Comprar un celular puede ser un desafío si buscas calidad sin gastar de más. Tanto…

20 minutos hace

Agricultores Unidos cuestionan el Estado de Excepción y exigen enfrentar causas estructurales del conflicto en la Macrozona Sur

La Asociación de Agricultores Unidos se refirió al estado de excepción que rige en la…

44 minutos hace

Expo Greda de Piutril: el talento ancestral que volvió a relucir en Collipulli

El encuentro de CMPC reunió a cerca de 30 personas quienes, motivadas por el arte…

2 horas hace