Categorías: Actualidad

Estudiantes de tres escuelas de La Araucanía reciben recursos para financiar iniciativas culturales

El Consejo de la Cultura convocó a participar en un concurso que incentiva la implementación de proyectos en establecimientos de todo el país.

Tres establecimientos educacionales de La Araucanía recibieron  recursos para financiar  proyectos a través del Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales Escolares, organizado por el Consejo de la Cultura. Se trata de  las Escuelas Villa Carolina y Especial Ñielol, ambas de Temuco y Benjamín Franklin de Collipulli..

Hace unos días la directora regional de Cultura,  Karen Paichil, entregó los cheques, cada uno por un monto de 300.000 pesos, que permitirán financiar estas propuestas culturales. En  la ocasión, la autoridad subrayó que “son iniciativas que surgen al interior de los Centros de Alumnos de los establecimientos educacionales. Es una tremenda oportunidad y un estímulo para los estudiantes y profesores, porque son experiencias que permitirán encausar el desarrollo del arte y la cultura y que significará  un proceso de crecimiento personal para los jóvenes”.

Daniel Lizama, Presidente del CCAA de la Escuela Villa Carolina de Temuco,  relató que la iniciativa se denomina “Foyelikan, Poder del canelo”, gracias a estos recursos “vamos a comprar instrumentos musicales para tener implementación para nuestra agrupación de danza y gracias eso vamos a poder aprender más sobre la cultura mapuche”.

En tanto, la Presidenta del  Centro de Alumnos de la Escuela Especial Ñielol, Solange Marín, expresó “este proyecto nos permitirá asistir al II Encuentro de agrupaciones folclóricas de escuelas especiales,  a realizarse en Calama. El año pasado se realizó en Puerto Montt y esta es la segunda versión. El conjunto folclórico de la escuela tiene alrededor de cuatro años de vida, y será una posibilidad para intercambiar y compartir  con otros grupos”.

Los estudiantes de la Escuela Benjamín Franklin de la comuna de Collipulli postularon la organización del Primer Encuentro del Cantar de Música Mapuche, iniciativa presentada con el objetivo de fortalecer la identidad étnica, religiosa, cultural y lingüística mapuche de niños y niñas pertenecientes a comunidades aledañas a Collipulli.  María Varela, tesorera del Centro de Alumnos,  dijo que espera que los estudiantes “se motiven para participar y conocer. Y sirva para valorar la cultura del pueblo mapuche”.

En todo el país

A nivel nacional son 37 proyectos que estudiantes de básica y media del país elaboraron en relación a las necesidades que ellos mismos detectaron en su entorno escolar. Una vez reconocidas, transformaron dichas ideas en proyectos, las postularon, y ahora lograrán financiarlas gracias al Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales Escolares, organizado por el Consejo de la Cultura.

En su tercera versión, el concurso financiará 37 proyectos de 14 regiones del país, por un monto total de $ 10.671.250.

Los proyectos abordan inquietudes en torno a la conciencia medioambiental, la radio como un dispositivo utilizado para contribuir a procesos de construcción de identidad en la comunidad escolar; fomento de la lectura  utilizando estrategias creativas e innovadoras; y la recuperación de la memoria colectiva histórica y la valoración de la cultura e identidad Mapuche y Aymara.

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

2 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

2 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

2 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace