Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb (RN) rechaza aplicación de Ley de Seguridad Interior del Estado a transportistas

Su respaldo a las movilizaciones recientes protagonizadas por transportistas de la región del Maule y La Araucanía, manifestó el diputado RN Jorge Rathgeb, luego de conocer la intención del gobierno de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado, acción que es rechazada por el parlamentario ya que presenta una evidente “falta de imparcialidad”.

El diputado RN, como representante de la provincia de Malleco, una de las zonas más afectadas por la violencia en la ruta 5 sur, señaló que “me parece una falta de imparcialidad tremenda por parte del Gobierno tratar de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado a los transportistas, agricultores y comerciantes que se manifestaron estos días en las carreteras. No ha habido destrucción de propiedad pública ni privada por lo que me parece un despropósito aplicar esta ley habiendo ocurrido otros hechos de mucha más gravedad que el gobierno sencillamente ha invisibilizado. Me parece absolutamente una reacción exagerada y poco criteriosa, más cuando detrás de esta manifestación hay una deuda evidente de este Gobierno y del Ministerio del Interior”, indicó el legislador.

En este sentido, es que Rathgeb llamó al gobierno a “hacer la pega” y establecer urgentes espacios de diálogo efectivos y fructíferos donde los afectados sean escuchados, y se establezcan soluciones concretas para propiciar la paz social necesaria para seguir avanzando. “Hoy no podemos continuar con mesas de diálogo donde las víctimas no son escuchadas y al final del día expresan que no hay avances o que se sienten frustradas por la actitud de un gobierno que sólo se preocupa de priorizar la difusión y el lobby de sus Reformas ideológicas, y no de atender las necesidades de la gente como es su derecho a trabajar en un ambiente seguro”, enfatizó.

Por último, el legislador RN llamó a los parlamentarios de todos los sectores políticos a hacer causa común con los transportistas y sus demandas, en especial, a aquellos de la Nueva Mayoría que aprovecharon esta reciente movilización para visitar a los manifestantes, sacarse fotos y comprometer su apoyo a la causa. “Espero que hoy día los parlamentarios de la Concertación o Nueva Mayoría se coloquen de parte de las personas honestas, de los trabajadores que se manifestaron, y no respalden la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado a transportistas, agricultores y comerciantes que luchan por su fuente de trabajo y que no han hecho ningún daño o destrucción”, precisó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace