Categorías: ActualidadEducación

Escolares de La Araucanía tratarán de evitar desastre de Valparaíso en competencia nacional de robótica

Más de 70 escolares de la región intentarán quedarse con los honores en la Competencia Nacional Interescolar de Robótica Educativa, certamen que se realizará el 25 de octubre en Valparaíso y en el que los escolares deberán transformarse en bomberos programadores para salvar la ciudad porteña de un inminente desastre.

Buscando generar aprendizajes significativos en los niños, niñas y jóvenes, Fundación Gabriel & Mary Mustakis lleva a cabo los Talleres de Robótica Educativa, con el objetivo de que escolares interesados en aprender de ciencia y tecnología tengan un espacio donde adquirir estas herramientas y así comenzar a pensar en sus futuros.

Durante el segundo semestre de este año la iniciativa se presentó en Temuco, en formato de ocho sesiones semanales que se llevaron a cabo en el Centro de Innovación Profesional de la Universidad de La Frontera, con la colaboración del PAR EXPLORA Región de La Araucanía.

Tras estos talleres, los escolares tendrán que demostrar todo lo aprendido en la Competencia Nacional Interescolar de Robótica Educativa (IRE), que tendrá lugar este 25 de octubre en la sede de Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María.

En la ocasión, la región estará representada por más de 70 motivados estudiantes provenientes de localidades como Temuco, Collipulli, Cunco, Galvarino, Lautaro, Loncoche, Padre las Casas, Renaico, Traiguén, Victoria, Vilcún y Villarrica, quienes intentarán imponerse en el certamen.

Para ello, tendrán que trabajar en equipo, convertirse en bomberos por un día, programar sus robots y así poder rescatar a Valparaíso del peligro inminente de incendios, debido a los factores de peligro que caracterizan a la zona y a un container que se encuentra en las bodegas del puerto con cargamentos de solventes altamente inflamables.

Cecilia Díaz, de la Escuela San Francisco Cunco Chico de Padre Las Casas, será una de las estudiantes que, tras haber participado en las ocho sesiones, el próximo sábado viajará al IRE. Respecto a esto asegura que “en estas sesiones hemos aprendido cómo programar robots, cómo debe rotar, retroceder, detenerse. Por eso espero poder competir la próxima semana y ganar como representante de la región”.

Similares expectativas tiene Vicente Cisternas, estudiante del Colegio Saint Patrick de Temuco. “Todo este proceso de talleres me ha gustado mucho y he aprendido bastante. Cada clase ha estado llena de desafíos, y espero poner en práctica estos conocimientos en la competencia de la próxima semana, dar lo mejor de mí y ganar”, expresó.

Competencia IRE

La Competencia Nacional IRE busca construir un lugar motivador para el aprendizaje e inspirador para desarrollar nuevas ideas en los jóvenes, además de ser un espacio para construir lazos de amistad y pasar un momento entretenido junto a niños de diferentes colegios y regiones, quienes tienen intereses en común.

En el IRE se espera convocar a más de 500 niños, apoderados y profesores, quienes además tendrán la posibilidad de aprender de robótica en mini talleres y en demostraciones tecnológicas y artísticas, que estarán a cargo de alumnos universitarios y de los susurradores de la Escuela de Cuenta Cuentos de Fundación Mustakis, respectivamente.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

11 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

13 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

13 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

14 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

14 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

14 horas hace