“Tras los recientes hechos ocurridos en Ercilla no resta más que esperar que esta vez el Gobierno asuma su función y haga el trabajo que todos esperan que realicen que es garantizar Seguridad y la Paz a los habitantes de mi región, castigando a los culpables e impulsando el diálogo en todos los sectores, con respeto, y sin las recientes ironías y desidias de sus autoridades”, dijo el diputado.
En este aspecto es que el diputado Rathgeb llamó al Ejecutivo a actuar en bloque en este problema y propiciar una verdadera mesa de diálogo donde haya respuestas concretas y no “palabrería”. “Hoy día hay muertos, hay propiedades y camiones quemados y el ministro del Interior no ha cumplido con lo que dijo en la interpelación, no ha cumplido su palabra. Yo le envié un correo electrónico para ponerme a su disposición ya que él (ministro Peñailillo) indicó que este era un trabajo que teníamos que hacer entre todos. Hasta hoy, y pasado dos meses, no hay respuesta a este correo. A la semana de enviado este correo le envié una carta ingresada por la oficina de partes de La Moneda presentando mi disposición y de toda la gente de La Araucanía para hablar de este tema, hasta el día de hoy no hay respuesta. Trabajemos señor ministro de Interior, cumpla su palabra y trabajemos todos, no una parte. Es la única forma en que se acabarán los muertos y los hechos de violencia en La Araucanía”, precisó el subjefe de la bancada de RN.
Según cifras aportadas por el parlamentario, pasado los primeros seis meses de este Gobierno más de cien eventos violentos han ocurrido en la zona, entre quemas de camiones, ataques a carabineros, enfrentamientos entre agricultores y comunidades, incendios a casas y propiedades, barricadas, toma de fundos y predios, marcajes de territorios y otras acciones, existiendo un comunero mapuche muerto producto de este conflicto y un parcelero cuya asesinato aún no ha sido aclarado por la justicia.
Hasta ahora, dice Rathgeb, “si bien el Gobierno asegura que el total de hechos es menor a lo registrados en igual fecha del año 2013, claramente el grado de violencia y la connotación pública de los mismos es superior a los años anteriores, por lo que el Ejecutivo tiene pendiente un tema que de no tomar de forma seria, irá incrementándose en número y brutalidad en los próximos días”, señaló el parlamentario.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…