Estos conversatorios buscan generar insumos que sean un real aporte al Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas desde la sociedad civil.
En esta versión participaron como expositores Rony Pantoja, representante del COCEL Araucanía del Sistema Nacional de Certificación de Leña, quien se refirió a aspectos relacionados con el tema combustibles; Nicolás Schiapacasse, docente de la Universidad Católica de Temuco y presidente del Consejo de Certificación de Leña (COCEL Araucanía), quien explicó temas relacionados con la tecnología y Juan Pablo Cárdenas, académico e investigador de la Universidad de la Frontera quien abordó la temática de la vivienda.
Mariana Loncomán Rodríguez, presidenta de la Unión Comunal Araucanía de Temuco valoró la realización de este espacio de trabajo. "Como dirigentes nos sentimos felices de participar en un proyecto que a futuro va a servir para lograr una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestra ciudad".
En este conversatorio también se mencionó la importancia de unir esfuerzos del mundo académico para dar fundamento a las demandas ciudadanas. Al respecto Nicolás Schiapacasse, académico y presidente del COCEL afirmó que "todas las universidades que están emplazadas en la ciudad de Temuco tienen una marcada vocación regional y no dudo que tienen conciencia de que pueden aportar a la solución de la problemática de la contaminación mediante la investigación y estudios. Además de participar activamente en estos eventos, el explicar a la ciudadanía en qué consiste este Plan de Descontaminación Atmosférica por material particulado fino de Temuco y Padre las Casas".
INSPIRARED es organizado por las juntas de vecinos de Temuco y Padre Las Casas, la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), las universidades Católica de Temuco, U. Frontera y U Mayor, Fundación Avina, Sistema Nacional de Certificación de Leña, Colegio de Periodistas Región de La Araucanía, Municipalidad de Temuco, Cámara de Comercio Padre Las Casas y Asociación de Fabricantes de Estufas y Cocinas.
Su propósito es buscar y aportar soluciones a la problemática de la contaminación desde la perspectiva de actores sociales de nuestra ciudad.
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…