Categorías: Actualidad

Primer conversatorio "InspiraRed" convocó a COREs, dirigentes ciudadanos y empresarios a pensar cómo mejorar la calidad del aire en Temuco y PLC

Convocando a los recién electos consejeros regionales (COREs), concejales, empresarios y dirigentes ciudadanos se efectuó en el Pub Restaurant Lagerhaus, "InspiraRed" el primer conversatorio por la descontaminación atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, que buscó generar socialización y discusión frente a la actual problemática ambiental suscitada en la ciudad, iniciativa que fue organizada por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS) y el Sistema Nacional de Certificación de Leña de La Araucanía, y patrocinada por Fundación AVINA, Fundación Araucanía Verde y la Universidad Mayor.

Este encuentro –enmarcado en las actividades preparativas de la Feria Internacional de Dendroenergía de La Araucanía, FIDA 2014- tiene como objetivo central iniciar la articulación de un movimiento ciudadano informado y participativo con la idea de definir acciones -de manera inclusiva- frente a la contaminación atmosférica, transformándose en un espacio relevante y de incidencia en esta materia.

En la ocasión, el presidente de CDS, Richard Caamaño contextualizó la serie de iniciativas y normativas públicas emanadas por las autoridades de gobierno durante la última década, exponiendo algunos casos como el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA ) y la problemática suscitada con el polémico programa de Recambio de Calefactores a Leña en Temuco y Padre de Las Casas, proyectos que no han sido efectivos para provocar mejoras en la calidad del aire.

Asimismo, el director del Mgs. Eficiencia Energética de la Universidad Mayor, Timo Márquez, presentó el caso de Kitakyushu Japón, ciudad que se convirtió en un modelo ambiental, altamente comprometida con el uso eficiente de recursos, luego de gestar un movimiento social que tardó 30 años en establecer soluciones concretas frente a la problemática.

Miguel Mellado, recién electo CORE por el distrito Cautín I, manifestó su grata impresión de InspiraRed y espera que ésta primera  actividad se transforme en puntapié inicial para formalizar medidas concretas para la ciudad.

"Creo que estos encuentros deben seguir con un camino claro hacia donde queremos llegar y lo que queremos (es) impulsar y concretar. Lo bueno es que había personas de diferentes ámbitos eso es muy importante y hay que llevarlo al Consejo Regional para abrir de mejor manera esto, a través de recursos tanto en educación sobre el uso de leña, educar a las empresas constructoras, exigirles que cumplan las normativas y exigirle a las autoridades públicas que supervisen", indicó.

Por su parte, Héctor Jorquera, de Gente Expresa, destacó la importancia que se generen este tipo de encuentros que inviten a la ciudadanía a participar y reflexionar sobre el tema.

"Nos parece importante este espacio de encuentro entre ciudadanos consumidores, empresarios  y autoridades electas, que nos permitan ir pensado en cómo podemos mejorar la calidad del aire en Temuco y pasar a un plano más concreto donde cada uno haga lo suyo y cumpla su rol, y pueda ir tomando acciones especificas ante un tema que se viene arrastrando por más de 20 años en la ciudad", declaró.

En tanto, Jaime López  gerente cooperativa de leñeros del Ñielol (REDA) valoró que este espacio congregará distintas posturas y reflexiones sobre la materia, para así establecer un mirada consensuada que integre todas las demandas de los ciudadanos.

"InspiraRed me pareció excelente es un buen espació para discutir, hablar y transparentar qué es lo que piensa la ciudadanía de Temuco y las autoridades respecto al tema de la contaminación, que está afectando hoy en día y principalmente en los meses de invierno. Creo que este espacio se debe repetir, ampliar y se tiene que difundir", expresó.

Una vez finalizado el encuentro, los participantes decidieron efectuar próximamente una segunda versión de InspiraRed  -proyectado para dos meses más-  con el objetivo de de definir acciones concretas y propuestas a encauzar para ser materializadas en el Gran Temuco.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace