Categorías: Actualidad

SERCOTEC comprometido al 100% con la digitalización de trámites

Chile Sin Papeleos destacó a 23 instituciones de Gobierno que han cumplido con la meta de digitalizar sus procesos.

Facilitarte la vida a los ciudadanos es la premisa de Chile Sin Papeleo, iniciativa que pertenece a la Unidad de Modernización y Gobierno Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que recientemente entregó un informe que da cuenta de su principal objetivo: alcanzar la meta de un 60% de trámites digitalizados al finalizar este gobierno.

En el reporte se destaca a 23 instituciones que ya cumplieron el 100% de sus compromisos en la materia y en ellas destaca SERCOTEC, que acreditó tres trámites que son completamente digitales. Se trata del cofinanciamiento para apoyar la promoción y canales de comercialización de micro y pequeñas empresas (MIPES), el programa de Formación Empresarial y el programa Redes de Oportunidades de Negocio.

José Luis Uriarte, Director Nacional de SERCOTEC, comentó que la noticia es motivo de orgullo para la institución. “Es muy importante contribuir con este desafío, especialmente, porque estamos enfocados en facilitar el acceso a las herramientas que están transformando a Chile en un país de emprendedores. Desde nuestro servicio, contribuimos con un grano de arena para que nuestros usuarios puedan realizar los trámites totalmente en línea, sin salir de su casa”.

Instituciones

La web institucional de Chile Sin Papeleo presenta el reporte a través de un tablero digital. A través de él, se pueden conocer los compromisos de las instituciones en digitalización: cuánto han avanzado, qué trámites podrá realizar próximamente un ciudadano a través de internet y cuáles procedimientos ya puede hacer totalmente en línea.

Las otras entidades presentes entre las 23 que cumplen al 100% con sus compromisos son: Comisión Chilena del Cobre, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Comité de Inversiones Extranjeras, Corporación de Fomento de la Producción, Corporación Nacional Forestal, Defensoría Penal Pública, Dirección de Compras y Contratación Pública, Gendarmería de Chile, Instituto de Salud Pública, Instituto Nacional de Hidráulica, Instituto Nacional de la Juventud, Servicio Nacional de la Discapacidad, Servicio Nacional del Adulto Mayor.

Asimismo, forman parte del listado la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Subsecretaría de Previsión Social, Subsecretaría de Salud Pública, Autoridad Sanitaria y Seremis de Salud, Subsecretaría del Medio Ambiente, Superintendencia de Casinos de Juego, Superintendencia de Salud, Superintendencia de Seguridad Social, Superintendencia de Servicios Sanitarios y Superintendencia del Medio Ambiente.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace