Categorías: Actualidad

MOP y Cuerpo Militar del trabajo avanzan con el mejoramiento de la ruta Lafquenche

El proyecto se desarrolla en una longitud total de 14 km y su objetivo es mejorar el estándar del actual camino, asegurando la adecuada conectividad a cientos de familias de la zona del Budi.

El Intendente de la Araucanía, Andrés Molina junto al Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, además, del Seremi de Economía, Carlos Isaac, realizaron una visita inspectiva a la continuación de los trabajos de denominada ruta Lafquenche, obras que se desarrollan en un sub-tramo de 7 kilometros, en la comuna de Saavedra.

Se trata de un proyecto vial que se extiende desde el puente Budi – hasta el sector de Piedra Alta y cuya longitud total es 14 kilometros. Su objetivo es mejorar el estándar del actual camino de acuerdo a un diseño geométrico que permitirá una adecuada transitabilidad a una gran cantidad de usuarios, en su mayoría mapuche-Lafquenche de la zona del Budi.

Para ello se determinó un ancho de  faja de entre 15 y 20 m, conformando una plataforma de 10m de ancho, y en su coronación, una carpeta de rodado granular chancado de 7 m de ancho y 20 cm de espesor.

Los trabajos consideran la construcción de terraplenes, construcción de cercos perimetrales, obras de saneamiento, colocación de alcantarillas, casetas de paraderos para locomoción colectiva, obras de seguridad vial, entre otras obras.

Este proyecto ejecutado por el Cuerpo Militar del Trabajo del Ejército de Chile, tiene una inversión que supera los 2 mil millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.  

El Intendente Andrés Molina, dijo que “este avance que se ha logrado en la Ruta Lafquenche, va permitir unir nuestra región con la del Bio-Bio y la región de Los Ríos y pasar por esta zona tan maravillosa como el Lago Budi, servirá de desarrollo y oportunidades para muchos habitantes del sector, los cuales no tenían un acceso adecuado”

La primera autoridad regional, se mostró contento por la ejecución de las obras y felicitó al Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) y al Ministerio de Obras Públicas, que han sido capaces de darle calidad y termino a una ruta tan importante como esta.

Por su parte el Seremi Sergio Núñez, dijo “que estamos transformando una huella que existía en el pasado, en un camino como corresponde, donde mejoramos la estructura y seguridad de esta ruta”.

“La idea – subrayó – es que este proyecto no pare hasta los dos o tres años más, hasta llegar al sector de Chelle de manera de abrir en forma completa la ruta entre la Región del Bio-Bio y la Región de los Ríos y así enlazar con el futuro pavimento que está iniciando su tramitación y licitación para los próximos meses,  entre Tirua y Tranapuente”, detalló la autoridad del MOP.    

Es importante señalar que con estas obras, se proyecta una ruta en condiciones más seguras, asegurando la conectividad de cientos de familias, que verán potenciada sus actividades económicas y calidad de vida, acercándose de mejor manera hacia los centros urbanos de la región.

Al mismo tiempo, esta nueva vía esta llamada a fortalecer la actividad turística de la zona, que tiene como principal atractivo la belleza escénica del Lago Budi. 

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace