Categorías: Comunas

Municipalidad desarrolla proyecto de Esculturas en espacios públicos de Villarrica

Rescatar la memoria histórica de Villarrica y potenciar el interés turístico de la comuna lacustre, ha sido uno de los intereses de la actual administración municipal, razón por la cual el Municipio local postuló a un interesante proyecto de esculturas en espacios públicos patrimoniales el que se está ejecutando a través del 2% Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 2013.

El objetivo central de la incorporación de obras de arte en los espacios públicos está relacionado con el sentido patrimonial de Villarrica a través del rescate a la memoria histórica y como parte de la ruta de interés turístico City Tour que se proyecta realizar a futuro dentro del Plan de Desarrollo Comunal 2012 – 2016.

Esculturas

En la definición de los lugares patrimoniales que formarán parte de la ruta de las esculturas, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete junto a un equipo asesor, además del artista y escultor villarricense Joel López Mendoza (Silvestre), a cargo de recrear la historia de Villarrica, definieron los lineamientos del proyecto el que espera recrear pasajes históricos de la Villarrica desde su fundación, recogiendo el aporte de españoles y mapuches para formar las bases culturales de la ciudad.

Las esculturas se emplazarán en el Sitio Histórico de Villarrica, el sector Costanera patrimonio arqueológico, en el bandejón central de calle Pedro de Valdivia con Camilo Henríquez, lugar donde convergen las principales arterias de la ciudad; la Plaza Cívica Consistorial y la Plaza de Armas del Balneario de Licán Ray.

Según señaló la primera autoridad comunal. “Este es el sueño de muchos villarricenses de rescatar la memoria histórica recreada a través de estas obras de artes, esto promueve el patrimonio histórico que representa Villarrica para la Historia de Chile y por otro lado es un enorme potencial para el desarrollo turístico de nuestra comuna”.

En el sector Sitio Histórico de Villarrica ya es posible apreciar el trabajo de tallado que realiza el escultor Joel López, allí sus manos moldean el pasar de la histórica ciudad en estos troncos de madera que además serán iluminados con moderna tecnología para la contemplación de las obras día y noche.

Trozos de madera nativa de aproximadamente tres metros de altura por un metro de diámetro, darán vida a estas esculturas las que estarán montadas en una base de cemento, cubiertas con piedra volcánica además de placas descriptivas dentro del contexto histórico de colonos españoles y del pueblo mapuche de mujeres y hombres que conformaron la historia de Villarrica en la época de la conquista y la colonia.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

10 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

10 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

10 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

16 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

17 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

17 horas hace