Categorías: Actualidad

Feria mapuche “We Newen” de Padre las Casas por fin tiene instalaciones definitivas y abre sus puertas a la comunidad regional

Emoción y alegría era el sentir generalizado de mujeres y hombres mapuche que este jueves inauguraron la esperada Feria Artesanal Mapuche “We Newen” (Nueva Fuerza) en pleno centro de la comuna de Padre Las Casas.

A la cita convocada por la directora regional de SERCOTEC, Paola Moncada y la presidenta de la feria "We Newen" asistieron diversas autoridades institucionales y representantes de organizaciones afines.

La Feria "We Newen" es una iniciativa de carácter asociativo entre emprendedores y emprendedoras de la comuna de Padre las Casas y se enmarca en las políticas de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Nace con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo, favoreciendo no sólo el aumento de sus ventas, sino también el bienestar de sus asociados.

La historia de esta organización comienza hace 5 años, funcionando de manera itinerante en diferentes sectores de la región, por lo que el disponer de stands y un recinto habilitado para atraer a turistas y público interesado en textilería, alfarería, orfebrería, talabartería, cestería, piedra, madera con identidad regional, e incluso hortalizas producidas en la zona, era parte del anhelo de 31 socios y socias, que dan trabajo en general a cerca de 200 personas más.

La presidenta de la organización Feria We Newen, Claudia Silva Canuqueo, expresó su satisfacción por el esperado momento. “Estábamos esperando hace mucho tiempo esto, es lo que necesitábamos, para encontrarnos todas y mantener nuestras tradiciones y conocimientos ancestrales. El nombre de nuestra feria es We Newen, o Nueva Fuerza, que muestra que detrás de cada puesto, hay muchas personas impulsando para que esto se concretara”, dijo.

Paola Moncada Venegas, directora regional de SERCOTEC, también expresó el compromiso de la institución con este tipo de emprendimientos. “Este es un hito, estamos inaugurando esta feria financiada por el Servicio de Cooperación Técnica. Con esto, estamos haciendo una apuesta para apoyar micro emprendimientos, especialmente con identidad. Nuestra región es distinta a las otras y con este hito queremos poner en valor la cultura mapuche”, sostuvo.

Moncada agregó que "nuestro servicio cuenta con un programa permanente impulsado el año 2009 por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Hoy inauguramos este proyecto financiado por Sercotec en el marco de ese programa, el programa de Ferias Libres, que duplica su presupuesto para el período 2015, según lo establecido en el programa de gobierno, por tanto, será nuestro énfasis en este tipo de iniciativas, la presidenta ha sido clara al respecto, de fortalecer el trabajo con los emprendedores y pequeños empresarios de nuestra región”, enfatizó.

PROYECTO

La Feria contó con un subsidio de SERCOTEC de $6.221.231.- y un cofinanciamiento: $1.860.000.- totalizando $ 8.081.231. Además, obtuvo en comodato el terreno, con el apoyo de la Municipalidad de Padre Las Casas.

El proyecto permitió financiar la construcción de 31 stands; crear una imagen corporativa por medio de la adquisición de lienzos publicitarios, pendones, tarjetas de presentación y bolsas para los productos; acceder a capacitaciones en Gestión Empresarial que les permitirán mejorar sus competencias en marketing, contabilidad básica y atención de clientes y a un Seminario de Ferias Libres. De esta manera, la Feria We Newen pretende posicionarse como la más representativa de la cultura mapuche en La Araucanía.

Abrirá sus puertas al público, los días jueves, viernes y sábado, desde las 10.00, hasta las 16.00 horas en el recinto definitivo ubicado en calle Pleiteado 673, frente a la Biblioteca Municipal de la comuna de Padre Las Casas. “Invitamos a la comunidad en general de Temuco, Padre Las Casas y toda la región a visitar esta feria y apoyar a estas emprendedoras que han hecho un gran esfuerzo por sacar adelante este espacio cultural y económico”, instó la directora de SERCOTEC, Paola Moncada.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 minutos hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

42 minutos hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

1 hora hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

1 hora hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

1 hora hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

1 hora hace