Categorías: Actualidad

Feria mapuche “We Newen” de Padre las Casas por fin tiene instalaciones definitivas y abre sus puertas a la comunidad regional

Emoción y alegría era el sentir generalizado de mujeres y hombres mapuche que este jueves inauguraron la esperada Feria Artesanal Mapuche “We Newen” (Nueva Fuerza) en pleno centro de la comuna de Padre Las Casas.

A la cita convocada por la directora regional de SERCOTEC, Paola Moncada y la presidenta de la feria "We Newen" asistieron diversas autoridades institucionales y representantes de organizaciones afines.

La Feria "We Newen" es una iniciativa de carácter asociativo entre emprendedores y emprendedoras de la comuna de Padre las Casas y se enmarca en las políticas de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Nace con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo, favoreciendo no sólo el aumento de sus ventas, sino también el bienestar de sus asociados.

La historia de esta organización comienza hace 5 años, funcionando de manera itinerante en diferentes sectores de la región, por lo que el disponer de stands y un recinto habilitado para atraer a turistas y público interesado en textilería, alfarería, orfebrería, talabartería, cestería, piedra, madera con identidad regional, e incluso hortalizas producidas en la zona, era parte del anhelo de 31 socios y socias, que dan trabajo en general a cerca de 200 personas más.

La presidenta de la organización Feria We Newen, Claudia Silva Canuqueo, expresó su satisfacción por el esperado momento. “Estábamos esperando hace mucho tiempo esto, es lo que necesitábamos, para encontrarnos todas y mantener nuestras tradiciones y conocimientos ancestrales. El nombre de nuestra feria es We Newen, o Nueva Fuerza, que muestra que detrás de cada puesto, hay muchas personas impulsando para que esto se concretara”, dijo.

Paola Moncada Venegas, directora regional de SERCOTEC, también expresó el compromiso de la institución con este tipo de emprendimientos. “Este es un hito, estamos inaugurando esta feria financiada por el Servicio de Cooperación Técnica. Con esto, estamos haciendo una apuesta para apoyar micro emprendimientos, especialmente con identidad. Nuestra región es distinta a las otras y con este hito queremos poner en valor la cultura mapuche”, sostuvo.

Moncada agregó que "nuestro servicio cuenta con un programa permanente impulsado el año 2009 por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Hoy inauguramos este proyecto financiado por Sercotec en el marco de ese programa, el programa de Ferias Libres, que duplica su presupuesto para el período 2015, según lo establecido en el programa de gobierno, por tanto, será nuestro énfasis en este tipo de iniciativas, la presidenta ha sido clara al respecto, de fortalecer el trabajo con los emprendedores y pequeños empresarios de nuestra región”, enfatizó.

PROYECTO

La Feria contó con un subsidio de SERCOTEC de $6.221.231.- y un cofinanciamiento: $1.860.000.- totalizando $ 8.081.231. Además, obtuvo en comodato el terreno, con el apoyo de la Municipalidad de Padre Las Casas.

El proyecto permitió financiar la construcción de 31 stands; crear una imagen corporativa por medio de la adquisición de lienzos publicitarios, pendones, tarjetas de presentación y bolsas para los productos; acceder a capacitaciones en Gestión Empresarial que les permitirán mejorar sus competencias en marketing, contabilidad básica y atención de clientes y a un Seminario de Ferias Libres. De esta manera, la Feria We Newen pretende posicionarse como la más representativa de la cultura mapuche en La Araucanía.

Abrirá sus puertas al público, los días jueves, viernes y sábado, desde las 10.00, hasta las 16.00 horas en el recinto definitivo ubicado en calle Pleiteado 673, frente a la Biblioteca Municipal de la comuna de Padre Las Casas. “Invitamos a la comunidad en general de Temuco, Padre Las Casas y toda la región a visitar esta feria y apoyar a estas emprendedoras que han hecho un gran esfuerzo por sacar adelante este espacio cultural y económico”, instó la directora de SERCOTEC, Paola Moncada.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace