Categorías: Política y Economía

El intendente Francisco Huenchumilla se reunió con el Fiscal Regional de La Araucanía

Ambas autoridades sostuvieron  un encuentro en el que se conversó sobre la decisión del actual gobierno de no invocar la Ley Antiterrorista en el marco del conflicto existente entre el Estado y el pueblo mapuche.

Este viernes el intendente regional, Francisco Huenchumilla, recibió en su despacho a las máximas autoridades del Ministerio Público de La Araucanía, que llegaron hasta la sede del ejecutivo regional con el objetivo de presentar su saludo protocolar.

El intendente Francisco Huenchumilla afirmó que se trató de una visita de acercamiento en el quedó manifestada la voluntad de trabajar para resolver los temas pendientes que existen en la Región. “Mi tarea es la conducción política de este proceso, y eso implica el diálogo”, dijo el intendente, quien agregó que él como los fiscales son autoridades del Estado y que en ese sentido deben trabajar en función de sus competencias legales.

La delegación del Ministerio Público fue encabezada por el fiscal regional, Cristian Paredes, quien estuvo acompañado por el director ejecutivo de la institución, Carlos Carvajal; el jefe de la Unidad de Víctimas y Testigos, Diego Bizama; el jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica, Felipe Mardones, así como del fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle.

A la salida del encuentro, el fiscal regional Cristan Paredes afirmó que junto con saludar al intendente, le desearon éxito en la gestión que le encomendó la Presidenta Michelle Bachelet. “Y también quisimos darle un sello inmediato, un sentido de reunión de trabajo, es por ello que hemos concurrido con gran parte de nuestro equipo directivo”, afirmó.

Sobre la decisión del actual gobierno de no invocar la Ley Antiterrorista en el marco del conflicto existente entre el Estado y el pueblo mapuche, el fiscal Paredes afirmó que fue un punto abordado en el encuentro. “Él nos comentó que tal como lo ha señalado la señora Presidenta de la República, el propósito no es invocar la Ley de Conductas Terroristas. Se le ha expresado que eso es legítimo en la facultad de todo interviniente como es el gobierno como querellante, en definitiva quien determina si un hecho tiene carácter de terrorista o no corresponde a los tribunales de justicia”, sostuvo Paredes.

Según puntualizó el fiscal regional de La Araucanía, el  Ministerio Público ha tenido un accionar único en cuanto a la invocación de la Ley de Conductas Terroristas. “Siempre se ha señalado que la aplicación de dicha ley es absolutamente excepcional y restrictiva”. En ese sentido, Cristian Paredes acotó que desde que entró en vigencia la Reforma Procesal Penal la fiscalía ha invocado el mencionado cuerpo legal en sólo 14 ocasiones.

A su vez, y en relación a los dichos vertidos en la Carta de Navegación del intendente Francisco Huenchumilla, donde éste llamó a los fiscales a no actuar como opinólogos y cazarecompenzas, Paredes afirmó que era un tema ya superado y que existe un respeto recíproco entre el jefe del ejecutivo regional y la función que lleva adelante la Fiscalía. “Para la Fiscalía nunca fue un tema polémico, pero se dio por superado desde el momento en que el señor fiscal nacional planteó y fijó la posición institucional en la materia”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace