Categorías: Política y Economía

El intendente Huenchumilla conversó con el agricultor de Ercilla René Urban

En la reunión, enmarcada en la política de anticipación de conflictos implementada por el intendente regional, se revisaron los antecedentes para avanzar en la compra de tres predios propiedad del agricultor de Ercilla y que son reivindicados por comunidades mapuches.

A primera hora de este lunes el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, sostuvo una reunión con el agricultor René Urban, de Ercilla, quien estuvo acompañado por su hijo Héctor Urban y el abogado Carlos Tenorio, todo en el marco de la serie de encuentros que la máxima autoridad regional ha sostenido desde que asumió el mando, el martes 11 de marzo de la semana pasada.

Urban, al finalizar la cita, valoró la actitud del jefe regional. “Fuimos bien recibidos, el intendente fue muy amable con nosotros. Las inquietudes se las planteamos y él nos dio esperanzas”, dijo el agricultor, quien le informó a Francisco Huenchumilla sobre el estado del proceso de compra de tres predios de su propiedad y que actualmente son reivindicados por comunidades mapuches.

“Hay posibilidades de venta, lo que puede llegar a buen término, lo que podría materializarse pronto si existe la voluntad, porque de nuestra parte existe el ánimo de vender para que este conflicto se pueda terminar. Cuando esté hecho le voy a decir que estamos cerca, porque han pasado varios gobiernos y no se ha llevado a cabo”, dijo René Urban.

Por su parte, el abogado Carlos Tenorio, quien actúa como representante legal de la familia de agricultores de Ercilla, afirmó que tomaron la decisión de solicitar un encuentro con el intendente de La Araucanía tras conocer de la actitud de puertas abiertas manifestada por Francisco Huenchumilla, quien afirmó que está dispuesto a recibir a todos los sectores de la sociedad regional para trabajar en pos de una buena convivencia.

“A partir de las informaciones que se conocieron el fin de semana, sobre una reunión que el intendente sostuvo con comunidades de Ercilla, optamos por solicitarle esta reunión con el objetivo de informarle qué es lo que había ocurrido al finalizar la administración del gobierno anterior, inclusive hasta el lunes recién pasado, y le comunicamos que el proceso de venta lleva ya algunos meses en curso; en estricto rigor se firmó una resolución que autoriza la compra, por lo que hoy sólo resta  que se firme la escritura de venta”, afirmó Carlos Tenorio.

Los predios que podrían ser comprados en el mediano plazo y que en la actualidad se encuentran improductivos debido a las reivindicaciones que pesan sobre ellos son La Romana, Montenegro y Nilantraro, todos ubicados en la comuna de Ercilla, en la provincia de Malleco de la Región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Espacio Txawün lanza taller de creación escénica y exploración corporal para todo público

Una experiencia creativa y colaborativa en torno al teatro físico, la creación de máscaras y…

8 minutos hace

Siete escuelas de Collipulli superaron la meta de recolección de papel y cartón en la Campaña de Reciclaje Escolar

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

24 minutos hace

Más de 10 mil personas celebraron la biodiversidad y la cultura en Pucón: Festival Reino Fungi 2025 se desarrolló con gran éxito.

Durante tres días, Pucón se convirtió en un vibrante punto de encuentro entre ciencia, arte,…

37 minutos hace

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

13 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

14 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

15 horas hace