Con los grabados “Delanegra” este jueves comienza el Ciclo de Exposiciones 2014 de la Universidad Mayor

· El artista Daniel Délano dará inicio a una nueva temporada de arte en la Universidad Mayor con la exposición de alrededor de 20 obras con los “Grabados delanegra”. La entrada para este evento es completamente gratuita y estará disponible entre el 20 de marzo y el 17 de abril. Consultas al teléfono (45) 2206211 y al correo saladearte@mayor.cl.

Más de 20 obras darán inicio al Ciclo de Exposiciones 2014 que organiza la Universidad Mayor con “Delanegra”; exposición con que el autor nacional Daniel Délano promete demostrar su desarrollo profesional tras vivir más de 10 años en Barcelona, España y –actualmente- tres en la comuna de Vilcún.

La exposición titulada “Delanegra” – por la traducción de “Delanoir” del francés al español y el juego de palabras con su apellido-, exhibirá obras utilizando técnicas del grabado.

“Van a haber tres técnicas de lo que es el grabado representado. Una es el lino grabado o linóleo, que es bastante artesanal y que se trabaja con gubias; el grabado en metal, cuyas técnicas que utilizo son aguafuerte y aguatinta y, por último, serigrafía: todo impreso sobre papel especial para grabado”, explica el artista.

Délano señala que “Delanegra” representa a obras que están inspiradas en los conceptos de movimiento y el uso de la luz translúcida, debido a que su carrera ha sido determinada por el arte del grabado y los vitrales.

“Mi naturaleza original es de grabador y todo lo que he hecho, lo he aplicado sobre el vidrio. Entonces, las composiciones y las temáticas, las desarrollo en vidrio como en papel, que es donde más exploro. Mis dibujos los transformo en grabados y las temáticas que trabajo en éstos son para llevarlo al vitral. Son pre-estudios, ideas para desarrollar en el vitral. Eso es lo que yo estoy haciendo en el grabado”, detalla.

“Me gusta trabajar con la idea de movimiento en el dibujo, las líneas, los trazos que hago, y eso aplicarlo al vitral y al uso de la luz translúcida”, agrega.

La exposición en la Universidad Mayor, abierta a toda la comunidad y gratuita, reflejará parte de lo que ha sido la trayectoria de Daniel Délano, ya que también es especializado en conservación y restauración de vitrales y vitral contemporáneo, del Centro del Vidrio de Barcelona. Adicionalmente, en 2006, obtuvo el Grado Superior de Forja Artística de la Escola d’Arts i Oficis (Escuela de Artes y Oficios) de Vic en Cataluña, España.

“Delanegra”, que estará disponible desde el 20 de marzo hasta el 17 de abril, es una retrospectiva a su vida artística con obras que abarcan diferentes periodos desde el año 1996 al 2014, donde se dan a conocer los movimientos artísticos que han influenciado su carrera.

“Hay dos periodos del arte que me han influenciado mucho y digamos que hay una fusión de estos dos periodos como inspiración. El Surrealismo, de a principios del Siglo XX, y luego mucho más atrás el Arte Gótico. Lo mío es una mezcla, una búsqueda y un juego entre la idea y el gusto por el movimiento surrealista y la idea del uso de la luz translúcida desarrollado en el arte sacro, arte religioso, en la época del gótico”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

5 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

6 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

7 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

7 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

8 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

8 horas hace