Diferentes técnicas de grabado se exponen en la Sala de Arte de la Universidad Mayor

Espacio cultural temuquense abre sus puertas a esta interesante disciplina artística.

Con un total de 17 expositores cuenta la muestra “Grabado 2014”, instalada en la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco, ubicada en el hall de acceso a esta casa de estudios (Avenida Alemania 0281).

Las obras fueron escogidas en base a un llamado público realizado desde la coordinación de la Sala de Arte, cuyo objetivo ha sido poner este importante espacio cultural a nivel regional, al servicio de grabadores de distintos puntos del país.

Patricia Vogel, coordinadora de la Sala de Arte de la U. Mayor, expresó que se pretende “estimular y difundir esta disciplina en la Región. Recibimos cerca de 70 obras, de las cuales un jurado compuesto por especialistas seleccionó 24”.

Sobre esta técnica, Vogel recalcó que el grabado posee sus propias estrategias expresivas, sin embargo, por mucho tiempo estuvo encapsulado como un arte menor. Eso, hasta la invención de la fotografía como sistema multiplicador. Durante el Siglo XX se desarrolló como una disciplina autónoma en todo el mundo, y hoy en día es difícil encontrar algún gran artista que no haya explorado la fascinante experiencia del grabado”.

Experimentación

El temuquense Michel Inostroza expone “Retazos de la vida”, una obra donde utiliza la técnica de monotipia. “Eso implica que es una copia única, a diferencia de otros grabados que son serializados. Es un trabajo de 2009, más experimental y que responde a una búsqueda. Habla de esos pedazos de tela que uno reconoce en su propia vida, y cómo tratamos de mostrarlo a la sociedad”.

La santiaguina Ana María Jadue es primera vez que expone en Temuco, experiencia que amplía sus horizontes artísticos, y por lo cual agradece a la coordinación de la Sala de Arte de la U.Mayor, por otorgar este tipo de espacios.

Jadue expone una obra intitulada, trabajada en grabado verde bajo una técnica donde utiliza distintas viscosidades de tinta.

“El grabado es una técnica que permite ir experimentando y haciendo al mismo tiempo. No requiere tanto tiempo para ver el resultado, ya que se seca rápido”, comentó la expositora, respecto de esta práctica en relación al acrílico y sobre todo al óleo, entre otras técnicas plásticas.

Desde Lautaro llega a revelar su propuesta Alan Torres, con sus obras “Portal” y “Gemelos”, dos linograbados que responden a una serie que está generando junto al escritor Ernesto Pincheira, quien le solicitó que ilustrara sus cuentos. “Es mi visión sobre sus textos”, planteó Jadue.

Los participantes de la exhibición son Paula Vergara, Manuel Soto, Francisca Millapel, Alan Torres, Luan Krög, Alejandro Muñoz, Iván Lecaros, Ana María Jadue, Mauricio Cortés, Francisca Henríquez, Boris Arriagada, Camilo Ortiz, Sergio Candia, Michel Inostroza, María Inés Moraga, Isabel Lorca y María Angélica Mirauda.

La exposición se mantendrá abierta hasta el 2 de noviembre. Información y contacto: saladearte@mayor.cl

Editor

Entradas recientes

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación

“Este encuentro busca ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con…

6 minutos hace

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región…

23 minutos hace

Teodoro Schmidt: Obras del Puente Pocoyán y accesos se licitarían durante el segundo semestre de 2025

En una importante gestión realizada en Santiago, el alcalde Baldomero Santos, junto al diputado Henry…

30 minutos hace

En La Araucanía presentan prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero

Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), firmaron un convenio para ejecutar…

59 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega subvención a Bomberos de la comuna

El aporte constó en $20 millones de pesos mientras que el jefe comunal confirmó que…

1 hora hace

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

1 hora hace